MunicipiosVillahermosa

Mejoramiento de infraestructura carretera, necesario para inversiones: CANAPAT

El mejoramiento de la infraestructura carretera en Tabasco es necesario para la atracción de nuevas inversiones en el próximo sexenio, consideró el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Sixto Hernández Zubieta.
Comentó que luego de ponerse en operación la estación Boca del Cerro del Tren Maya, que eleva el potencial turístico del “Edén del Sureste”, es prioridad el contar con una mejor conectividad en todo el estado.
“La ampliación de la carretera a Ciudad del Carmen, ha sido reto para conectar la Península, no solamente esa parte sino conecta Macuspana, Emiliano Zapata, Escárcega hacia Campeche. Al ser inaugurada la estación Boca del Cerro del Tren Maya, tenemos que asegurar que las condiciones puedan darse, porque son carreteras muy destruidas y lo que necesitamos es pedirle a las autoridades que nos ayuden a mejorar esta infraestructura”, externó.


Hernández Zubieta insistió en que el Tren Maya es una gran oportunidad para promocionar a Tabasco en materia turística, y por ello, es necesario contar con mejores servicios, y sobre todo, infraestructura.
“En estas zonas necesitamos que tengan una mejor infraestructura para poder hacer llegar niveles de turismo de otra condición. En la zona donde necesitamos tener acercamientos para puntos turísticos, necesitamos reforzar la infraestructura”, enmarcó.
El delegado de la CANAPAT recalcó que en las carreteras de Emiliano Zapata y Tenosique son angostas y ante el riesgo, los operadores de las unidades que transitan por la zona, deben extremar precauciones.
“Tenemos que generar más turismo, más volumen de pasajeros, necesitamos también mejorar la infraestructura y voltear a ver la infraestructura”, apuntó, para luego mencionar que, al acercarse la temporada de lluvias, con vías en estas condiciones, es necesario aplicar protocolos ya establecidos para la prevención de percances.

INUNDACIONES, LA AMENAZA
El delegado de CANAPAT, Sixto Hernández Zubieta, sostuvo que, el riesgo de inundaciones para los últimos meses del año, también es uno de los factores que deben ser considerados para el mejoramiento de la infraestructura carretera en Tabasco.
A pregunta expresa, recordó que en 2020, cuando se vivieron las últimas inundaciones en el estado, las empresas de transporte de pasajeros no registraron pérdidas mayores, no obstante, ante la amenaza de lluvias intensas de julio a octubre, este año se tomarán medidas preventivas.
“Lo que más tenemos qué cuidar son zonas sinuosas de Zapata a Tenosique, sabemos que son zonas de carreteras angostas y tenemos estar más vigilantes de charcos que se vuelvan grandes, también en el tramo a Frontera que son tramos sinuosos, pequeños, pero son temas de cuidado”, enfatizó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button