El Momento Electoral 2024Municipios

Despetrolizar al estado y apostarle al sector agropecuario, propone Fócil Pérez

Retomar la vocación agropecuaria y evitar depender del petróleo, será una prioridad en mi gobierno, indicó el candidato del PRD al gobierno del Estado, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de exponer que se deben brindar más y mejores oportunidades a las nuevas generaciones para evitar que se sigan trasladando a otras partes del país o el extranjero.


Entrevistado sobre la visión que tiene para que Tabasco retome el desarrollo y prosperidad de otros tiempos, el abanderado del PRD a la gubernatura sostuvo que “nos hemos olvidado de aprovechar la tierra y el agua con que cuenta el estado, los gobiernos anteriores se han enfocado a desarrollar la actividad petrolera, depender del petróleo, olvidándose que con la agricultura, la ganadería y la pesca la gente vivía bien.


“Tenemos buena tierra y agua -añadió Fócil Pérez- por lo que el sistema agropecuario lo debemos fortalecer”, y consideró inservible el programa gubernamental que apoya a los productores con seis mil pesos por hectárea al mes.


“No funciona para producir granos, ahorita estamos importando más granos, no sirve que estemos invirtiendo millones de pesos, para algo que ha sido un error, puede ser un programa que puede ser útil, pero se necesita tecnificarlo, con los seis mil pesos que las personas reciben, no pueden hacer producir la tierra”.


A 21 días que concluyan las actividades proselitistas, Fócil Pérez junto con el aspirante a la diputación federal, Rafael Acosta León y la diputación local, Nelson Gallegos Vaca realizaron en la cabecera municipal de Cárdenas, visitas de casa por casa, en las que escucharon los problemas de escasez de agua potable, inseguridad, drenaje azolvado y problemas de corte de energía, que de manera permanente se presentan en este lugar.


El aspirante a la gubernatura sostuvo que es una persona convencida que se deben atraer inversiones de otras partes del país o el extranjero, aunque para ellos, se debe trabajar en mejorar la seguridad porque en las condiciones en que actualmente está Tabasco, con personas ejecutadas, descuartizados, desaparecidos y un alto grado de violencia, nunca se logrará ese objetivo de atraer inversiones.


“Yo sí tengo claro –precisó el aspirante a la gubernatura- que debemos buscar inversiones extranjeras, hay gente que tiene dinero, que pueden invertir, pero si seguimos con el grado de inseguridad y de violencia, no vendrán, nada más hay que ver a Yucatán, tienen seguridad y una tierra menos rica que la nuestra, no tienen agua, su tierra es caliza, pero aun así, producen más puerco que nosotros, casi nos igualan en producción de ganado, entonces debemos de tener una visión más amplia de lo que se puede hacer en Tabasco”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button