Gastronomía

Te mostramos trucos para quitarle el exceso de sal a la comida

La sal puede realzar el sabor de un platillo o arruinarlo por completo. Si es insuficiente, la comida puede quedar insípida, pero si te excedes, el resultado puede volverse casi incomible.

Consejos prácticos para reducir el exceso de sal en tus platillos

Si alguna vez te ha pasado que agregaste demasiada sal a tu receta, no te preocupes, hay soluciones sencillas para corregirlo. Aquí te compartimos algunos trucos eficaces para equilibrar el sabor de tus comidas.

1. Usa papas para absorber la sal

Las papas tienen la capacidad de absorber parte del exceso de sal. Si tu platillo quedó demasiado salado, corta algunas rodajas de papa y agrégalas a la preparación. Déjalas cocer durante unos minutos y retíralas. Notarás cómo el sabor se suaviza.

2. Aumenta la cantidad de la receta

Si tienes suficientes ingredientes disponibles, duplica la cantidad de tu platillo y mézclalo poco a poco con la parte que quedó salada. De esta manera, lograrás equilibrar el sabor sin desperdiciar comida.

3. Añade más ingredientes

Incorporar ingredientes adicionales con tiempos de cocción rápidos, como algunas verduras, puede ayudar a distribuir la sal de manera más uniforme y equilibrar el sabor de tu preparación.

4. Agrega líquidos

Esta opción es muy efectiva, pero debes hacerlo con cuidado para no diluir demasiado los sabores originales. En lugar de solo añadir agua, opta por líquidos como caldo sin sal, un poco de crema o tomates en cubos para aportar más sabor y suavizar el exceso de sal.

5. Usa especias para recuperar el equilibrio

Después de aplicar cualquiera de estos trucos, es importante ajustar la sazón de tu platillo. Las especias y hierbas aromáticas pueden ayudar a recuperar los matices de sabor. Algunas, como el ajo o la cebolla, funcionan mejor si se saltean aparte antes de incorporarlas nuevamente a la receta.

Siguiendo estos consejos, podrás salvar tu platillo y disfrutarlo sin preocuparte por el exceso de sal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button