Política
Tendencia

¡Inesperado! Gana Heriberto Grijalva Elecciones en Rayón en Sonora, pero no estuvo en la Boleta

En el municipio de Rayón, ubicado en la zona central de Sonora, casi la mitad de los votantes eligieron a un candidato que no estaba oficialmente en la boleta. Heriberto Grijalva, un candidato sin registro, fue el más votado y ahora exige que se respete la voluntad ciudadana conforme al cómputo distrital en curso.

Heriberto Grijalva Vázquez, quien fue alcalde de Rayón por el PAN de 2006 a 2009, intentó postularse en estas elecciones por Movimiento Ciudadano, pero su candidatura no fue aceptada. A pesar de esto, el domingo obtuvo más votos que los candidatos oficiales.

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Grijalva alcanzó el 48.4% de los votos, mientras que la coalición Fuerza y Corazón por México obtuvo el 45.9%.

“Yo no había visto el recuadro blanco”

Grijalva explicó que decidió participar debido al interés de la gente. “Yo no había visto el recuadro blanco en las boletas, pero la gente empezó a hablar del tema y empecé a investigar. Luego tomamos la decisión y el movimiento se fortaleció con más apoyo, como lo muestran los 711 votos válidos más una cantidad considerable de votos nulos”, comentó.

El Instituto Estatal Electoral reconoció el caso, pero señaló que legalmente es inviable, ya que el recuadro en blanco se utiliza solo con fines estadísticos y para la libre expresión de ideas, por lo que los votos no pueden ser considerados válidos.

TE PUEDE INTERESAR: Enrique Peña Nieto llama y felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo en elecciones presidenciales

Según el artículo 291 de la ley electoral, estos sufragios deben registrarse por separado en el acta, y el Tribunal Electoral es el encargado de analizar cada caso.

Pide constancia de ganador

El lunes, acompañado de simpatizantes, Grijalva se manifestó frente al organismo electoral y este miércoles anticipó que llevará el caso hasta los tribunales si es necesario. “Estamos aquí una vez más esperando una respuesta de las autoridades electorales. Pedimos que se nos entregue la constancia de mayoría para evitar que la población de nuestro municipio caiga en la desesperación y surjan conflictos. Hacemos un llamado al Instituto Estatal para que extienda esta constancia, y si esto termina en los tribunales, que sea el tribunal quien tome la decisión final”, declaró Grijalva.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button