MunicipiosTurismo
Tendencia

La Zona Arqueológica de Malpasito vuelve a abrir para visitantes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Tabasco, ha anunciado que la Zona Arqueológica de Malpasito, situada en el municipio de Huimanguillo, reabre sus puertas al público a partir de este viernes 4 de abril de 2025.

El sitio estará abierto todos los días de la semana, de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:00 horas. El costo de entrada será de 75 pesos, salvo en los casos que estipula la ley. Los domingos, el ingreso será gratuito para los mexicanos y extranjeros residentes que presenten la documentación correspondiente.

Malpasito es un sitio arqueológico que forma parte del legado de la civilización maya, ubicada en el sur de Veracruz, en la región de los Llanos de Macuspana. Aunque no tan conocido como otras ciudades mayas, Malpasito fue un importante centro en la región durante el Clásico tardío (600-900 d.C.). Su nombre, que significa “lugar de paso” en náhuatl, hace referencia a su ubicación estratégica, probablemente utilizada como punto de conexión entre los grandes centros mayas del sur y las tierras bajas de la región.

Uno de los principales atractivos del sitio es su impresionante arquitectura, que incluye varios conjuntos de estructuras, plazas y plataformas. Los visitantes pueden admirar los restos de una gran pirámide de varias alturas, así como una serie de altares y vestigios de lo que probablemente fueron residencias o edificios administrativos. Además, Malpasito es famoso por su entorno natural, lo que permite a los turistas disfrutar de una experiencia única entre la cultura y la naturaleza.

Para llegar a la Zona Arqueológica de Malpasito, se puede tomar la carretera 180 desde Villahermosa, Tabasco, y continuar por la carretera que conduce a Huimanguillo. El sitio está bien señalizado y es accesible en automóvil desde las principales ciudades cercanas. También existen opciones de transporte local que facilitan el acceso a este interesante destino.

Una visita a Malpasito no solo es una inmersión en la historia y la arqueología maya, sino también una excelente oportunidad para disfrutar de caminatas por el entorno natural y tomar fotografías de los paisajes circundantes. Sin duda, es un destino ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza que buscan explorar rincones menos conocidos de México.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button