FELIPE ROSALES PÉREZ
Una nueva visión, centrada en fortalecer la identidad cultural, impulsar los sectores productivos del estado y fomentar una mayor participación ciudadana, son los principios básicos para poner en marcha en la edición 2025 de la Feria Tabasco.
Lo anterior fue informado por el gobernador Javier May Rodríguez en entrevista que concedió a diario “El Momento”, donde sostuvo que la feria se convertirá en una plataforma para exhibir los avances en materia agropecuaria, educación y otros sectores estratégicos, resaltando la riqueza y diversidad de Tabasco.
“Cuando el pueblo participa, se hacen cosas impresionantes. La creatividad de la gente es muy importante; es desatar la participación de la gente. Ese será nuestro sello”, expuso.
Dejando en claro que, el objetivo principal es que la feria sea una verdadera fiesta del pueblo, donde todos los tabasqueños se sientan representados y participen activamente.
“Queremos regresar a la esencia de la máxima fiesta de los tabasqueños. Para ello, impulsaremos una mayor coordinación entre las diferentes secretarías y dependencias gubernamentales, así como una participación de los sectores productivos, empresariales, industriales y municipales”, expuso el mandatario.
Es importante subrayar que una de las novedades de la edición 2025 de la “Feria Tabasco” será la apertura de espacios para que la ciudadanía pueda participar y mostrar sus talentos.
“Es implementar todo lo que tenemos y todo lo que somos, todo lo que en esencia somos, lo vamos a mostrar ahí”, señaló el gobernador.
Por tal motivo, May Rodríguez destacó la importancia de facilitar el acceso a todos los sectores de la población, especialmente a aquellos con menos recursos.
Siendo enfático al expresar que las actividades artísticas a presentarse dentro del recinto ferial, entre ellos el palenque de gallos, serán totalmente gratuitos para los ciudadanos.
Importante destacar que para este 2025, el recinto ferial va a recibir mantenimiento en diversos rubros como es sistema eléctrico, techado, por mencionar algunos ejemplos, con la finalidad de que sea funcional.
Sin embargo, dejó en claro que para el 2026 se realizará una programación integral ante el anexo del Centro de Convenciones, el cual será construido a un costado del recinto ferial.
“En ese proyecto, se tienen que abordar como vamos a reestructurar todo el parque “Dora María” y ver cómo va a interactuar o funcionar con el Centro de Convenciones. Es un tema integral”, dijo.
DESAZOLVE PARA MARZO
El gobernado Javier May Rodríguez expuso que en el mes de marzo iniciaran los trabajos de desazolve del río la Sierra por parte de la Secretaría de Marina- Armada de México; donde se contempla realizar trabajo de batimetría en el cauce del río Grijalva para que, de igual forma, se lleve los trabajos de extracción de sedimentos.
De llevarse a cabo estos trabajos, se tienen previsto que para la edición 2026 de la Feria Tabasco, los ciudadanos puedan disfrutar del espectáculo de los barcos alegóricos.
“Yo creo que lo estaremos planteando para el segundo año de gobierno para poder llevarlo a cabo”, enfatizó May Rodríguez
Caja de datos
Nuevo enfoque
La Feria 2025 se centrará en la cultura, la producción y la participación ciudadana.
- Impulso a sectores productivos: Se destacarán los avances en materia agropecuaria, educación y otros sectores estratégicos.
- Mayor participación ciudadana: Se abrirán más espacios para que todos los tabasqueños puedan participar.
- Coordinación gubernamental: Las diferentes secretarías trabajarán de manera coordinada para organizar la feria.
- Retorno a la esencia: Se busca recuperar la esencia de la Feria Tabasco como una fiesta del pueblo.