Felipe Rosales Pérez
Alejandro Antonio Calderón Alipi, secretario de salud expuso que dentro de las acciones realizados para combatir el dengue y erradicar la proliferación del mosco transmisor de dicho padecimiento; han dado resultados positivos a tal grado que Tabasco ya salió de los primeros lugares en casos de contagios y muertes.
Indicando que, en casos positivos, Tabasco ocupa el onceavo lugar; mientras que en muertes ocupa el noveno lugar, esto debido a las acciones en conjunto que han realizado entre estado y las administraciones municipales.
Recordando que, para combatir la propagación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud ha implementado diversas estrategias en las que se destaca la nebulización de 28 mil 824 hectáreas en 309 localidades, beneficiando a más de dos millones 360 mil habitantes.
Señalando el funcionario de salud que se han realizado un total de 415 mil 448 visitas a casas-habitación, eliminando larvas en más de un millón 212 mil depósitos, además que se han recolectado 357 toneladas de cacharros y se han limpiado 18 mil patios.
Como parte de las estrategias para el año 2025, Alejandro Calderón Alipi ha llevado a cabo el anuncio del “llantatón”, una campaña que busca eliminar los neumáticos en desuso, ya que estos son criaderos ideales para el mosquito transmisor del dengue. Nacajuca será el primer municipio en llevar a cabo esta iniciativa.
En ese sentido, el secretario de salud hizo un llamado a la población a continuar colaborando con las autoridades sanitarias, manteniendo limpios sus hogares y patios, y participando en las campañas de prevención.
Asimismo, resaltó la importancia de acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma de dengue.