Municipios
Tendencia

Asume Peralta Fócil titularidad del OSFE

El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Tabasco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, asistió al acto protocolario donde Juan José Peralta Fócil asumió su encargo como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), por un periodo de siete años, que dio inicio el 1º de enero de 2025 y que concluirá el 31 de diciembre del año 2031.

Acompañado del diputado José Medel Córdova Pérez, Medina Filigrana enfatizó que de conformidad con la normatividad local el Órgano Superior de Fiscalización se consolidará como un organismo de combate a la corrupción.

De igual manera resaltó que como parte de la nueva política de apertura a la ciudadanía, el OSFE se enfocará en la transparencia del uso y aplicación de los recursos públicos de los Tres Poderes del Estado, órganos autónomos y 17 ayuntamientos.

Por parte de la LXV Legislatura también asistieron el secretario de Asuntos Parlamentarios, Remedio Cerino Gómez, y el titular de la Dirección de Control y Evaluación, Gustavo Enrique Mendoza.

En su calidad de presidente de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, José Medel Córdova Pérez se pronunció por combatir la corrupción de manera firme, todo ello con el propósito de brindarle a la ciudadanía la seguridad de que los recursos públicos se emplean para el bienestar de la población.

OSFE DE TERRITORIO

Al hacer uso de la voz como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), Juan José Peralta Fócil, al dar inicio con sus actividades puso en marcha un ambicioso plan de trabajo para combatir la corrupción en Tabasco.

En este sentido, dio a conocer que su trabajo se basará en tres ejes rectores: la territorialización del OSFE, la armonización contable municipal y estatal, así como el trabajo profesional y eficiente. Por lo que subrayó que invitará a los delegados municipales para ser fiscalizadores auxiliares, a fin de que desde sus comunidades coadyuven en la tarea de fiscalizar la correcta aplicación del gasto público.

A través de un primer mensaje, el actual fiscal expuso una serie de acciones estratégicas que se llevarán a cabo en los 17 municipios del estado, siendo una de ellas –y la más destacada– la realización de recorridos municipales a partir del 15 de enero, con el objetivo de establecer un diálogo directo con las áreas normativas de los ayuntamientos.

“A través de estas visitas, se busca identificar las necesidades de capacitación de los servidores públicos en materia de ejercicio del gasto público y fortalecer así la transparencia y la rendición de cuentas, señaló el funcionario.

Además, el titular del OSFE anunció la creación de una red de “fiscalizadores auxiliares” integrada por los delegados municipales de los Centros Integradores.

“Esta iniciativa permitirá contar con una vigilancia ciudadana más cercana y oportuna, lo que facilitará la detección de posibles irregularidades en la ejecución de obras y servicios públicos”, expresó.

Peralta Fócil destacó la importancia de abordar el problema de la corrupción, señalando que, según datos del INEGI, este fenómeno es percibido como el segundo problema más importante por los ciudadanos de Tabasco, después de la inseguridad.

 Asimismo, mencionó que el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a la prevalencia de actos de corrupción.

Peralta Fócil invitó a las y los trabajadores del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco para sumarse de manera profesional y con responsabilidad en cada una de las actividades encaminadas para combatir la corrupción y privilegiar la rendición de cuentas. Al tiempo de resaltar que, para lograr una mejor labor de fiscalización, se propondrán al Poder Legislativo diversas reformas al marco jurídico estatal.

FRASES

“Vamos a territorializar mucho el trabajo del Órgano Superior de Fiscalización del Estado y tengo previsto el 15 de enero iniciar un recorrido por los 17 municipios del estado”

“La idea es que nos ayuden para que lo que esté sucediendo en su territorio en materia de obras y servicios, pues evidentemente nos mantengan informados para que el Órgano Superior de Fiscalización con las facultades que le confiere la ley pueda intervenir en este tipo de asuntos”

“El tabasqueño está viendo como segundo problema importante en su vida cotidiana, el fenómeno de la corrupción”

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button