MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Inversiones nacionales y extranjeras en Tabasco continúan hasta el final del sexenio: SEDEC

La confianza de empresarios nacionales y extranjeros en Tabasco, se consolidó en el actual sexenio con la puesta en marcha de grandes proyectos, pero la labor aún no ha concluido y antes de terminar la administración que preside el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se podrán hacer importantes anuncios sobre nuevas inversiones en los rubros: logística, bienes raíces, industria y energía.
El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), José Friedrich García Mallitz, destacó que el ejecutivo estatal ha dado certidumbre a las inversiones y a unos meses del cambio de administración, aún tienen pláticas con empresarios, para aterrizar grandes proyectos, principalmente en bienes raíces.
“Es inversión en centros de supermercados, retail y establecimientos comerciales. En el municipio de Centro tenemos interesados”, externó, sin dar más detalles debido a un acuerdo de confidencialidad con la empresa; no obstante, mencionó que se trata de un proyecto alterno a la apertura de supermercados en la zona del Country.


El titular de la SEDED recalcó que Tabasco ha dado certidumbre jurídica y paz laboral a los inversionistas y esto ha propiciado que se mantenga el interés por aterrizar más proyectos en la entidad, a unos meses de concluir la administración actual.
“Esa confianza que el gobernador le ha dado en temas de seguridad a inversionistas, hace que haya mayor demanda de pláticas para poder aterrizar inversiones en el estado”, expresó.
La administración que inició en 2019 -dijo- dejará huella con grandes inversiones en materia logística, bienes raíces, industria y energía; a diferencia de gobiernos pasados, que, al no dar certeza jurídica, propiciaron que grandes proyectos se consolidaran en otros estados y no en el territorio estatal.
“Se fue una inversión de envases plásticos; por no darle certidumbre jurídica se fueron a Yucatán y ese es el esfuerzo que hace el gobernador de dar certidumbre jurídica. Esa confianza los hace que vengan a invertir y es un llamado a tabasqueños para invertir en proyectos industriales, de logística. El nearshoring va a tener potencial fuerte para atraer más inversiones”, señaló.


Entre los ejemplos de las grandes inversiones que quedan como huella del actual sexenio en Tabasco, está la planta recicladora Planeta, que tuvo una inversión de 60 millones de dólares en la planta y 20 millones de dólares en los centros de acopio en Tabasco y la región.
“Esa planta reviste importancia porque es un tema ambiental, este año de economía circular, la planta va a permitir acopiar el PET y atraer nuevas inversiones. Están contentos con la mano de obra en Tabasco y se crean 250 empleos directos y 800 en toda la región”, enfatizó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button