Opinión

Cabernet Sauvignon

Se pronuncia Caberné Soviñon y es la uva tinta más viajera y conocida en el mundo. Se logra adaptar a diferentes climas y suelos, es resistente a sequias, a lluvia, a suelos pobres.
Nace a través de la cruza de otras dos uvas, Cabernet Franc y curiosamente una uva blanca Sauvignon Blanc. Su origen se considera la región de Bordeaux o Burdeos en Francia, donde dato curioso, los vinos de la región serán una mezcla de esta uva y otras más, es decir su mejor versión en Burdeos no es mono varietal.

La Cabernet Sauvignon sale de Burdeos presentándose como una uva potente, poderosa y con gran capacidad de guarda en cava por tener una genética de taninos abundantes, recuerda que el tanino es un antioxidante el cual va deteniendo el paso del tiempo.

Es una uva también muy amigable por lo que, así como puede presentarse sola, se lleva bien con muchas otras, sobre todo Merlot, Petit Verdot, Cabernet Franc, Malbec y en Mexico hasta con Tempranillo.

Posiblemente las regiones más famosas son Burdeos y Napa Valley, pero el mundo entero la ama. México todo el país sobre todo Ensenada y Coahuila, Argentina (todo el país), Chile (todo el país), Australia (sobre todo Coonawarra), Nueva Zelanda (todo el país), Italia en la Toscana. En Napa Valley la uva es tan estelar que su propio estilo es estandarte, estafeta y benchmark de los productores de Cabernet Sauvignon de nuevo mundo. La “Napa Cab” como se conoce de forma abreviada, es el ejemplo sobre el cual varios productores de México y del resto de América y Australia se quieren parecer.

Sus aromas son recuerdos de fruta negra como mora, ciruela, grosella, cereza, pasta de higo, pimienta verde, menta, aceituna, pimientos rojos frescos, pimiento morrón.

La barrica es elemento complementario maravilloso de esta uva, destacando aún más su carácter y suavizando su alta intensidad otorgando aromas a cedro, grafito, especias de cocina como laurel, chocolate.

Uva perfecta para un corte de carne rico, jugoso con grasa. Primero por intensidad gustativa, segundo porque un Cabernet con barrica que tiene notas tostadas y ahumadas por la crianza es complemento y coincidencia gustativa del sabor de la grasa quemadita de la carne a la parrilla; tercero por que el tanino es astringente y tiene la capacidad de cortar la grasa disolviéndola y aligerándola aún más y haciéndola una misma con el vino.

Así mismo la grasa baja la sensación astringente o secante del tanino. Un cuarto ejemplo es por un tema de proteína, la carne es una proteína intensa, compacta, musculosa, el alto alcohol es “absorbido” por los aminoácidos. Para hacerla más casual te confieso que con un buen club sándwich de tres pisos con todo es de mis maridajes favoritos.

Por Sandra Fernandez
IG sandra_vinos

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button