Este es el alimento qué jamás se te echará a perder y qué efectos positivos tiene
¡Un tesoro natural que no pasa de moda! Descubre el alimento que puede durar años sin perder sus propiedades

¡Un tesoro natural que no pasa de moda! Descubre el alimento que puede durar años sin perder sus propiedades
Entre los regalos más sorprendentes de la naturaleza se encuentra un auténtico “elixir dorado” que desafía al tiempo: la miel. Este producto, valorado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales y nutritivas, es conocido por su sabor dulce y sus múltiples beneficios para la salud.
Lo que la hace aún más especial es que, a diferencia de muchos otros alimentos, la miel no se echa a perder. Su sabor, textura y propiedades se mantienen intactos con el paso de los años.
¿Qué beneficios aporta la miel al organismo?
La miel está cargada de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, es una sustancia espesa y dulce que las abejas elaboran al recolectar el néctar floral, el cual sirve como alimento principal de la colmena.
De acuerdo con la Revista de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria, la miel contiene flavonoides y polifenoles, compuestos que combaten el estrés oxidativo y ayudan a prevenir enfermedades del corazón.
Además, tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas que la hacen útil para curar heridas y aliviar problemas respiratorios. Según la Revista Internacional de Acupuntura, también puede mejorar la salud intestinal, ya que actúa como un prebiótico natural que estimula el crecimiento de bacterias benéficas.
¿Por qué la miel no se descompone?
Una de las curiosidades más fascinantes de la miel es su durabilidad. Esto se debe a su bajo contenido de agua, inferior al 18%, lo que impide que bacterias o microorganismos prosperen en ella.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explica que su acidez natural —con un pH que va de 3.2 a 4.5— ayuda a preservar sus propiedades a lo largo del tiempo. A esto se suma la presencia de peróxido de hidrógeno, una sustancia producida por la enzima glucosa oxidasa de las abejas, que refuerza su acción antimicrobiana y evita su descomposición.
¿Por qué elegir miel natural?
Optar por miel orgánica es la mejor opción, ya que no ha sido sometida a procesos de pasteurización ni a filtraciones intensas, lo cual permite que conserve todas sus enzimas y nutrientes.
Por el contrario, muchas mieles comerciales son mezcladas con jarabes de maíz o glucosa, lo que reduce su calidad nutricional y sus efectos positivos sobre la salud.
Incluir miel en tu alimentación diaria es mucho más que una decisión saludable: es una forma de aprovechar un alimento natural con grandes beneficios y un aliado perfecto tanto para la salud como para la cocina.