InternacionalMundoPolítica
Tendencia

La guerra sin fin: Israel destruye edificio en Gaza mientras Hamás publica video de rehenes

El conflicto entre Israel y Hamás cumple 700 días con una escalada de violencia en la Franja de Gaza. El ejército israelí bombardeó una torre de viviendas, mientras el movimiento islamista publicó un video de rehenes. Estos eventos ocurrieron en medio de intensas negociaciones y mientras líderes mundiales instan a detener la “catástrofe” humanitaria que azota a la población civil.

Escalada de violencia en el día 700 de la guerra

A 700 días del inicio de las hostilidades, el ejército israelí lanzó un ataque contra una céntrica torre de apartamentos en Ciudad de Gaza, que se derrumbó por completo. La ofensiva se produce mientras Israel anuncia su intención de tomar la ciudad norteña, que considera el último gran bastión de Hamás. Según un alto oficial militar, la operación podría desplazar a “un millón” de personas hacia el sur del territorio palestino.

El dilema de los rehenes y la “propaganda diabólica”

En Tel Aviv, familiares de los secuestrados lanzaron 700 globos para exigir la liberación de los cautivos. Simultáneamente, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, publicaron un video de dos rehenes. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que “ningún video de propaganda diabólica nos debilitará” en su determinación de aplastar a Hamás y liberar a los rehenes.

También podría interesarte:

La catástrofe humanitaria y el miedo de la población

La situación humanitaria sigue siendo crítica. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a Israel a detener la “catástrofe” en Gaza, donde se han registrado al menos 370 muertes por inanición. La población vive con el miedo constante, como lo expresó Arej Ahmed, una residente desplazada: “Mi esposo vio a los residentes de la Torre Mushtaha arrojando sus pertenencias desde los pisos superiores para escapar antes del bombardeo”.

La visión de líderes mundiales: De Washington a París

La comunidad internacional mantiene una postura de preocupación y acción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que algunos rehenes podrían haber “muerto recientemente”, y afirmó que su país mantiene “intensas negociaciones con Hamás”. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, exigió en la red social X “la liberación inmediata de todos los rehenes” y lamentó los “700 días de detención en condiciones atroces”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button