
La gastronomía de Ecuador, una fusión de sabores de la costa, la sierra y la selva, esconde un tesoro: el Encebollado. Este platillo, que es considerado el desayuno nacional, es un estofado de atún con yuca y cebolla, que se ha convertido en un plato esencial para los ecuatorianos, que lo consideran la cura para todo, desde un mal de amores hasta una resaca.
El plato que revive: La historia del encebollado
El origen del encebollado es un reflejo de la historia de Ecuador. Es un plato que se remonta a los marineros y pescadores de la región de la costa, que, después de un largo día de trabajo, necesitaban un platillo que les diera energía y los reviviera. Con el paso del tiempo, el encebollado fue adoptado por los habitantes de la costa y se convirtió en un desayuno, una comida de la tarde y un platillo para las celebraciones.

El secreto del sabor: Atún, yuca y cebolla en un solo plato
El corazón del encebollado es el atún, que se cocina en un caldo con yuca. El plato se sirve con una gran cantidad de cebolla morada curtida en limón, cilantro y un toque de ají. La combinación de estos ingredientes, con una pizca de orégano y un toque de sal, le da un sabor ácido, salado y picante que lo hace único. El plato se sirve con chifles (plátano verde frito) o con canguil (palomitas de maíz).
Receta para un encebollado auténtico
Ingredientes:
- 1 kg de atún fresco o enlatado.
- 1 kg de yuca.
- 2 cebollas moradas grandes.
- 2 tomates.
- 1 pimiento verde.
- Jugo de 4 limones.
- 1 manojo de cilantro.
- Sal, comino y ají al gusto.
También podría interesarte:
Instrucciones:
- Corta el atún en trozos y hiérvelo con la yuca hasta que esté suave.
- Prepara el curtido de cebolla: corta la cebolla en juliana y sumérgela en jugo de limón, sal y pimienta por 10 minutos.
- Licúa el tomate, el pimiento, el cilantro, el comino y el ají para hacer un refrito.
- Agrega el refrito al caldo de yuca y atún.
- Sirve el encebollado caliente con el curtido de cebolla encima. Acompáñalo con chifles o canguil.
Más que una sopa: El alma de la costa ecuatoriana
El encebollado es mucho más que un plato. Es un símbolo de la identidad de Ecuador, un platillo que se ha convertido en un pilar de la cocina costeña y una forma de celebrar la cultura y la historia del país. Al ser un platillo que se consume en todas las regiones, el encebollado es un recordatorio de que la comida es una forma de unir a un pueblo.