Gastronomía
Tendencia

Mone de cerdo: El platillo tradicional que conquista los sabores de Tabasco

Descubre la historia y la receta de este delicioso platillo tabasqueño envuelto en hoja de plátano.

El mone de cerdo es un tesoro de la gastronomía tabasqueña que combina ingredientes locales y tradición familiar. Aprende su origen, preparación y secretos para disfrutarlo en casa.

La gastronomía mexicana es un legado de sabores y tradiciones, y Tabasco ofrece entre sus joyas culinarias el mone de cerdo, un platillo sencillo pero lleno de historia y sabor. Preparado con carne de cerdo y envuelto en hoja de plátano, este platillo refleja la riqueza cultural y gastronómica de la región.

¿Qué es el mone?

El mone, que también puede prepararse con pescado, es un tamal tradicional cuya receta varía de familia en familia. Sus ingredientes principales incluyen carne de cerdo, plátano para freír, cebolla, cilantro, tomate, chiles dulces y serranos, manteca y la hierba santa, conocida localmente como momo o mumu. En algunas regiones, el término “monear” significa amarrar algo, lo que podría estar relacionado con el nombre de este platillo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ingredientes principales del mone de cerdo:

  • 1 kg de pulpa de cerdo
  • 2 tomates grandes
  • 2 plátanos verdes
  • 1 cebolla
  • 1 mazo de cebollín
  • 3 hojas de momo
  • 1 chile blanco
  • 1 chile dulce
  • Manteca
  • 1 hoja de plátano
  • 1 mazo de perejil
  • Sal
    Opcional: 2 clavos de olor, pizca de orégano y 2 dientes de ajo

Preparación del mone:

Se limpia y corta la carne en trozos pequeños. Los tomates se cortan en rodajas y los demás ingredientes se pican finamente. Se mezclan con un poco de manteca y sal. Sobre la hoja de plátano se coloca primero una hoja de momo y luego la mezcla de ingredientes. Se envuelve como un tamal y se amarra. Finalmente, se cuece en agua con sal o al vapor entre 1 y 1.5 horas hasta que esté completamente cocido.

Este platillo es ideal para reuniones familiares y festividades, preservando la tradición culinaria de Tabasco y deleitando a quienes lo prueban por primera vez.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button