Polvillo de tabasco, descubre el secreto mejor guardado de la gastronomía mexicana
Esta bebida ancestral de maíz tostado y cacao ha refrescado a generaciones de tabasqueños y se mantiene como una joya culinaria por descubrir

Mientras el pozol acapara la atención, el polvillo emerge como la bebida tradicional tabasqueña que combina la herencia prehispánica con el sabor auténtico del sureste mexicano. Con su base de maíz tostado y cacao, esta delicia local se prepara artesanalmente y se disfruta fría o caliente en todos los rincones del estado.
Los orígenes prehispánicos de una bebida que perdura
El polvillo se remonta a las tradiciones ancestrales de Tabasco, donde el maíz y el cacao eran ingredientes fundamentales en la dieta prehispánica. Esta bebida representa la sabiduría culinaria de generaciones que aprovecharon estos recursos para crear preparaciones nutritivas y refrescantes, ideales para el clima cálido de la región. Su persistencia en la cultura local demuestra cómo las tradiciones gastronómicas pueden mantenerse vivas a través de los siglos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La elaboración del polvillo requiere un proceso meticuloso que inicia con el tostado perfecto del maíz hasta liberar su aroma característico. Luego se muele hasta obtener una harina fina que se mezcla con cacao tostado y molido. El resultado es una base versátil que se disuelve en agua y se endulza al gusto, creando una bebida ligera con ese característico “shish” o sedimento en el fondo que los conocedores aprecian hasta la última gota.
Aunque muchos tabasqueños aún lo preparan de manera artesanal en sus hogares, el polvillo está disponible en mercados tradicionales, tiendas de abarrotes y supermercados de Villahermosa y otros municipios. Varias empresas locales lo producen y empacan para su comercialización, haciendo que esta bebida mantenga su presencia en la vida diaria de los tabasqueños junto a otras bebidas tradicionales como el pozol y el chocolate.







