El chorote: Bebida ancestral de cacao que preserva la tradición de Tabasco
Conoce la historia y el origen del chorote, la bebida milenaria que los antiguos Olmecas legaron a la cultura mexicana.

Originario de Tabasco, el chorote es un preparado ancestral a base de cacao y masa de maíz, consumido en festividades y rituales. Descubre su historia, tradición y cómo prepararlo en casa.
México destaca por su riqueza cultural y gastronómica, y cada estado posee tradiciones únicas que lo hacen especial. En Tabasco, el chorote es una de esas joyas ancestrales, una bebida de cacao creada por los antiguos Olmecas, la civilización más antigua de Mesoamérica.
El cacao, considerado más valioso que el oro en tiempos prehispánicos, no solo fue un alimento, sino también una moneda de intercambio y un elemento espiritual. De este fruto surgió el chorote, una bebida que refleja la conexión de los tabasqueños con sus raíces y tradiciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué es el chorote?
El chorote se elabora con cacao tostado y molido, masa de nixtamal fermentada y agua, que se deja reposar durante toda la mañana en un recipiente de barro llamado apaste. Se suele servir frío, con hielo o fresco, acompañado de tamales, pan de muerto o dulces típicos según la ocasión. Aunque tradicionalmente no lleva azúcar, su sabor se disfruta junto a otros postres típicos de Tabasco, como dulce de papaya o de coco.
Un legado de los Olmecas
Los Olmecas fueron los primeros en preparar bebidas a base de cacao, considerado un regalo de la tierra y un elemento sagrado. En Tabasco, sobre todo en Comalcalco, el chorote se mantiene vivo como parte de celebraciones religiosas, fiestas tradicionales y momentos familiares especiales, destacando por su sabor auténtico y milenario.
Receta para preparar chorote en casa:
- 1.5 litros de agua
- 100 g de cacao tostado y molido
- 200 g de masa de maíz
- 200 g de azúcar (opcional)
Preparación: Hierve el agua y agrega el cacao con azúcar, removiendo constantemente. Retira del fuego, cuela y sirve en una jícara con hielo. Disfruta al puro estilo tabasqueño.







