Comida y cine: Platillos mexicanos que han brillado en la gran pantalla
El cine y la gastronomía han ido de la mano desde hace décadas. No es casualidad que muchos directores recurran a la comida como un elemento narrativo que evoca emociones, tradiciones e identidad. En el caso de México, su gastronomía ha sido protagonista en múltiples películas, tanto nacionales como internacionales, logrando que platillos como el mole, los tamales y los chiles en nogada traspasen la pantalla y conquisten al público.
La magia de los sabores en el cine mexicano
En el cine nacional, la comida ha sido una representación de la cultura, la familia y el amor por las raíces. Ejemplo de ello es Como agua para chocolate (1992), basada en la novela de Laura Esquivel, donde la cocina es el medio a través del cual la protagonista, Tita, expresa sus sentimientos. Uno de los platillos más emblemáticos de la historia es la codorniz en pétalos de rosa, un manjar que transforma la vida de los personajes y resalta el poder emocional de la comida.
También podría interesarte:
Otro caso icónico es El callejón de los milagros (1995), donde los pequeños restaurantes de barrio sirven como el escenario de historias entrelazadas, mientras se disfruta de comida tradicional mexicana. Aquí, los antojitos y las fondas de la Ciudad de México se convierten en un reflejo de la vida cotidiana.
Hollywood y su amor por la cocina mexicana
No solo en el cine mexicano se han destacado nuestros platillos. Hollywood también ha rendido homenaje a la gastronomía de nuestro país. En Coco (2017), la película animada de Pixar, la comida juega un papel fundamental en la celebración del Día de Muertos. La abuela de Miguel protege con celo las recetas familiares, entre ellas los tamales y el pan de muerto, convirtiéndolos en símbolos de unión y tradición.
Otro ejemplo es Ratatouille (2007), donde, aunque la historia se desarrolla en Francia, la película rinde homenaje a los sabores de todo el mundo. En una de sus escenas, el chef Gusteau menciona la influencia de la cocina mexicana, haciendo un guiño a la riqueza gastronómica del país.
En más notas de gastronomía:
Los platillos que han conquistado la pantalla
A lo largo del cine, algunos platillos han sido recurrentes en la pantalla grande, convirtiéndose en elementos narrativos clave. Algunos de los más memorables incluyen:
- Mole poblano: Presente en Como agua para chocolate, representa el amor y la tradición.
- Tamales: Aparecen en Coco y en muchas otras películas mexicanas como símbolo de unión familiar.
- Chiles en nogada: Han sido mencionados en diversas producciones como un platillo que encapsula la historia de México.
- Tacos: Icono internacional que ha aparecido en incontables películas y series, desde Breaking Bad hasta Spider-Man: Into the Spider-Verse.
La comida, un personaje más en el cine
En el cine, la comida no solo es un elemento visual, sino un recurso narrativo que evoca emociones, recuerdos y tradiciones. En el caso de México, su gastronomía no solo es reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, sino que también ha logrado posicionarse en la gran pantalla como un símbolo de identidad y orgullo.
Con cada película, con cada platillo que aparece en pantalla, la comida mexicana sigue conquistando corazones y estómagos en todo el mundo. ¡El cine y la cocina son un dúo perfecto para contar historias!