EstadosMunicipios

Tamales de Tenguayaca: el tesoro culinario de Tabasco

Los tamales de Tenguayaca nos recuerdan que la cocina es tiempo, es manos, es historia y es alma.

 En lo profundo de la sierra tabasqueña, entre caminos verdes, niebla mañanera y tradiciones que resisten al paso del tiempo, se encuentra una joya gastronómica que pocos conocen pero que todo tabasqueño que se respeta valora: los tamales de Tenguayaca. Esta pequeña comunidad del municipio de Tacotalpa guarda con orgullo una de las recetas más representativas —y mejor conservadas— de la cocina tradicional del estado.

A diferencia de otros tamales más conocidos, como los de chipilín o pejelagarto, los de Tenguayaca destacan por su sabor auténtico, preparación artesanal y el uso de ingredientes locales. Son tamales grandes, envueltos en hojas de plátano, con una masa firme pero suave, y rellenos generosos que pueden ir desde carne de cerdo adobada, costilla, pollo criollo, hasta versiones con semillas y especias que se cultivan en la región.

También te pudiera interesar:

Pero lo que realmente los distingue es su forma de preparación comunitaria. En Tenguayaca, hacer tamales no es tarea de uno solo: es un ritual familiar. Mujeres, niñas y abuelas se reúnen en la cocina desde temprano para desgranar el maíz, molerlo en metate o molino, preparar el recaudo (adobo), y envolver uno a uno los tamales con precisión y cariño. Todo eso ocurre al ritmo de la plática, la risa, y el olor a leña.

Estos tamales son protagonistas en fiestas patronales, ferias, celebraciones religiosas y visitas familiares, y son tan valorados que muchos viajeros llegan exclusivamente a Tenguayaca solo para probarlos, comprarlos por docenas y llevarlos de regreso como un pedazo comestible de la tierra.

En tiempos donde la comida rápida domina, los tamales de Tenguayaca nos recuerdan que la cocina es tiempo, es manos, es historia y es alma. Son una expresión viva de lo que significa ser tabasqueño desde lo más profundo del territorio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button