Trabajadores rescatan a compañero a punto de ser devorado por una anaconda
El ataque ocurrió en una zona selvática de Loreto, cerca del límite con Ecuador.

Un trágico suceso estremeció a la Amazonía peruana, donde una anaconda constrictora acabó con la vida de un trabajador en la selva de Loreto. El reptil atacó al hombre mientras realizaba labores de cosecha y lo asfixió con la fuerza de su cuerpo. Cuando la serpiente estaba a punto de devorarlo, los compañeros del fallecido intervinieron para intentar rescatarlo, enfrentándose al enorme animal en una escena que quedó registrada en video y ya circula en redes sociales.
El ataque ocurrió en una zona selvática de Loreto, cerca del límite con Ecuador, una región conocida por su biodiversidad y la presencia de grandes especies amazónicas. Aunque no se reveló la fecha exacta del suceso, el video del rescate comenzó a difundirse hace pocos días, causando conmoción por las imágenes que muestran el momento en que los trabajadores logran liberar el cuerpo de su compañero.
También te pudiera interesar:
Según medios locales, la víctima se encontraba recolectando frutos cuando fue sorprendida por la anaconda, que lo envolvió y ejerció una presión letal. Sus compañeros intentaron ayudarlo, pero el hombre ya no tenía signos vitales cuando lograron acercarse. Dos de ellos tuvieron que luchar contra la serpiente, de aproximadamente cinco metros de largo, para recuperar el cuerpo antes de que fuera ingerido.

Tras controlar la situación, los trabajadores mostraron la magnitud del animal que protagonizó el ataque, mientras el video se viralizaba por la crudeza de las imágenes y el dramatismo del rescate. Aún se desconoce qué ocurrió con la serpiente después del enfrentamiento.
Las autoridades regionales lamentaron la muerte del trabajador y alertaron sobre el peligro que representan este tipo de especies en su hábitat natural. Sin embargo, recordaron que las anacondas cumplen un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema amazónico. Por ello, insistieron en la necesidad de fortalecer la educación ambiental y promover la convivencia segura entre las comunidades locales y la fauna silvestre de la selva peruana.






