Viral
Tendencia

Un mensajero de otro sistema estelar: Captan la imagen más precisa del cometa 3I/ATLAS

El telescopio Gemini Sur ha capturado la imagen más precisa hasta ahora del cometa interestelar 3I/ATLAS. Este objeto, que se dirige hacia el Sol con una cola en expansión, ofrece a la ciencia pistas únicas sobre mundos más allá de nuestro sistema solar y representa una oportunidad sin precedentes para estudiar su composición.

Una imagen sin precedentes de un visitante cósmico

Gracias al telescopio Gemini Sur, ubicado en Chile, los astrónomos lograron la imagen más detallada del cometa interestelar 3I/ATLAS hasta ahora. La fotografía revela una brillante y amplia coma de polvo y gas que rodea al objeto, así como una cola más extendida que en tomas anteriores. Este nuevo registro confirma que el visitante se está volviendo más activo a medida que avanza por nuestro sistema solar.

Un suceso que revela secretos de otros mundos

El investigador Bryce Bolin de Eureka Scientific afirmó en un comunicado que estas observaciones son “un hito científico y una fuente de asombro”. Cada cometa interestelar es un mensajero de otro sistema estelar, y el estudio de su luz y su color permite a los científicos empezar a comprender la diversidad de mundos que hay más allá del nuestro. 3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro vecindario cósmico.

También podría interesarte:

Estudiando la composición del cometa más grande y antiguo

La breve visita de este cometa da a los astrónomos una oportunidad única para estudiar su composición. La astrónoma Karen Meech, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, añadió que “pudimos vislumbrar por primera vez la química a partir del espectro”. Estudios anteriores sugieren que el 3I/ATLAS podría ser el cometa más grande y antiguo jamás registrado por la humanidad.

No representa un peligro y un hito para la ciencia

Actualmente, el objeto interestelar se encuentra a 384 millones de kilómetros de la Tierra y no representa un peligro para nuestro planeta, según la NASA. Se espera que para finales de octubre realice su máxima aproximación al Sol. Meech reflexiona que la imagen nos recuerda que “nuestro sistema solar es solo una parte de una galaxia vasta y dinámica, y que incluso los visitantes más fugaces pueden dejar una huella duradera”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button