Videos

Tabasco, el infierno en la tierra

Desde junio pasado, cuando las altas temperaturas colapsaron la venta de hielo y se registró un desabasto nunca antes visto, Tabasco sigue en la crisis climática, al registrar el mes de septiembre más caluroso y seco de los últimos años, con 2.5 grados centígrados más alto.

La población recurre a protegerse, cada vez más, del inclemente sol y los rayos ultravioletas. Es más común que la población recurra a los paraguas, sombreros y gorras para soportar la radiación del astro rey.

Los vendedores de bebidas refrescantes como el pozol que pululan por toda la ciudad, son una pequeño oasis para los viandantes en la plancha de concreto de Villahermosa, donde la sensación térmica incrementa el calor, de 4-5 grados centígrados más.

Pero, los estragos de este “infierno” alcanzó la producción agrícola, como el cultivo de limón, cuya producción se redujo considerablemente por las altas temperaturas, afirmaron limoneros de la zona citrícola de Huimanguillo.

Este Septiembre recién concluido, “ha sido un mes muy histórico” para Tabasco en dos cuestiones: La temperatura alcanzó un promedio de 35 grados centígrados, mayor comparado con el año pasado que fue de 32.4 grados centígrados, afirma el Físico Gerardo Alarcón Ferreira, Jefe Centro de Información Hidrológica y Meteorológica de la dirección local de Conagua.

Se tuvo una diferencia de 2.5 grados más con respecto al año pasado y se sigue analizando para ver si este septiembre en cuanto a temperaturas pueda romper un récord de temperaturas o ubicarse dentro de los septiembres más calurosos en la historia de registro que se tiene para el estado de Tabasco, advierte Alarcón Ferreira.

Tabasco estuvo inmerso en el fenómeno que golpeó al planeta. La organización europea que monitorea el clima, confirmó que julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás documentado en la Tierra por un amplio margen.

La temperatura media global de 16,95 grados Celsius (62,51 grados Fahrenheit) durante el mes de julio fue un tercio de grado Celsius (seis décimas de grado Fahrenheit) más alto que el récord anterior, fijado en 2019, según reportó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, una división del programa Espacial de la Unión Europea.

También, los investigadores del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA, en Nueva York, coincidió que julio de 2023 fue el mes más caluroso de todos los que se han registrado en el registro de temperaturas mundiales.

Aquí en Tabasco, el Jefe Centro de Información Hidrológica y Meteorológica de la dirección local de Conagua, destacó también que en cuanto a precipitación, que el noveno mes del 2023, es el segundo septiembre más seco en el estado de Tabasco.

Se registraba un valor acumulado de 171.0 milímetros y se tiene un registro anterior el más seco para el estado de Tabasco de los septiembres, de 163.3 milímetros.

CON FUERTE CALOR Y SIN AGUA AL MISMO TIEMPO

“Entonces podemos concluir que para Tabasco septiembre de 2023 va a ser caluroso y desde el punto de vista seco, históricamente seco, el segundo septiembre más seco en la historia de los registros que tiene la Comisión Nacional del Agua para el estado de Tabasco”, sostiene el Físico Gerardo Alarcón Ferreira.
Solamente para comparar, el año pasado 2022, se tuvo un registro de 563.00 milímetros de precipitación y ahorita tenemos 171, así es la diferencia de lluvias que fue septiembre 2023 con el año pasado y tiende a ser el segundo año más seco para el estado de Tabasco.
Fue un mes caluroso en cuanto a temperaturas y seco en cuanto a precipitaciones para el estado de Tabasco. También este año se registró este episodio de temporada de “estiaje prolongado, histórico” en algunos puntos.
En septiembre se tuvo algunos registros importantes de lluvia, pero no superaron los 100 milímetros. Por primera vez en este septiembre de 2023 no se registraron lluvias por arriba de los 100 milímetros, cuando ha sido un mes donde se siempre se captan precipitaciones importantes para el estado de Tabasco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button