Turismo
Tendencia

Arquitectura de otro mundo: Koutammakou, el tesoro de barro que guarda la historia de Togo

Más allá de la costa, Togo, un país de África Occidental, esconde una joya arquitectónica que te transporta a otra época. Se trata de Koutammakou, un paisaje cultural que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su diseño único de casas-torre de barro, lazos ancestrales y rituales que se mantienen vivos, lo convierten en un destino imperdible.

Foto: Advisor.Travel

Koutammakou: El hogar de los Batammariba

Koutammakou es el hogar de la comunidad Batammariba (o Tamberma), un grupo étnico que ha conservado su arquitectura y su estilo de vida tradicional. La región, que se extiende por la frontera entre Togo y Benín, es un paisaje cultural donde las casas-torre de barro, conocidas como tatas, se alzan como fortalezas. Estas estructuras, que se construyen en dos pisos, sirven como casas, graneros y refugios para el ganado, lo que las convierte en un modelo de arquitectura funcional y sostenible.

El origen de las ‘tatas’: Fortalezas de barro y sabiduría ancestral

El diseño de las tatas se remonta a siglos. Las casas-torre, que se construyen con barro y madera, tienen una arquitectura que se adapta al clima y a las necesidades de la comunidad. Las paredes de barro son frescas en verano y cálidas en invierno, y el diseño de la casa, que tiene una terraza para dormir, permite a los habitantes refugiarse de los ataques. El tata es, en esencia, una muestra de la sabiduría ancestral de los Batammariba.

También podría interesarte:

Un paisaje cultural y un patrimonio de la humanidad

La UNESCO declaró a Koutammakou Patrimonio de la Humanidad por su valor cultural y su arquitectura única. El paisaje es una muestra de la profunda conexión que existe entre la comunidad Batammariba y su entorno. La conservación de las tatas y de los rituales de la comunidad es un recordatorio de que la historia y la cultura son un tesoro que se debe proteger.

Turismo sostenible: Un modelo de conservación para Togo

El gobierno de Togo y las comunidades locales han adoptado un modelo de turismo sostenible para proteger Koutammakou. El acceso a las tatas está regulado, y se exige a los visitantes la compañía de guías locales que se encargan de educar a los viajeros sobre la importancia de la conservación. Este modelo busca generar ingresos para las comunidades sin dañar el ecosistema.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button