Turismo
Tendencia

Las Callejoneadas y otras sorpresas de Guanajuato

Las callejoneadas en Guanajuato son mucho más que simples recorridos: son una experiencia cultural vibrante que combina música, leyendas y diversión por las angostas calles del centro histórico. Además, la ciudad ofrece otros atractivos inesperados que sorprenden a quien la visita.

Tradición musical por los callejones

Las callejoneadas son paseos nocturnos que datan de mediados del siglo XX, inspiradas en las estudiantinas universitarias españolas, y popularizadas en Guanajuato alrededor de 1962, oficializándose con la creación de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato en 1963

La experiencia comienza frente al Teatro Juárez o en el atrio del Templo de San Diego, donde las estudiantinas dan la bienvenida mientras entregan rosas a las mujeres y porrones de cerámica con bebida a los hombres. Luego, recorren en torno a siete callejones emblemáticos—como el Salto del Mono y la Plaza San Cayetano—con música en vivo, bailes, bromas y relatos llenos de humor y leyendas.

El recorrido culmina en el famoso Callejón del Beso, donde según la tradición, besarse en el tercer escalón atrae quince años de buena suerte; si no lo hacen, se dice que corren siete años de mala fortuna, aunque hacerlo con un guanajuatense augura treinta años de suerte.

La duración promedio del paseo es de entre una y dos horas, con un costo aproximado de entre 100 y 130 pesos por persona. Se recomienda usar calzado cómodo, pues el recorrido es a pie por calles empedradas y con desniveles.

Otras sorpresas que te esperan en Guanajuato

Más allá de las callejoneadas, Guanajuato sorprende por su arquitectura, historia y ambiente único. El Centro Histórico —Patrimonio Cultural de la Humanidad— está salpicado de museos interesantes, cafés y arte urbano en su red de más de 3 600 callejones.

Una parada destacada es el Museo de las Momias, auténtico y distinguido, y otro rincón que añade misterio es la Casa de los Lamentos, antigua residencia convertida en museo que acumula leyendas de actividad paranormal ligada al asesino serial Tadeo Mejía.

También vale la pena recorrer los túneles subterráneos, visitar el emblemático Teatro Juárez o disfrutar de la gastronomía en sitios recomendados como Casa Valadez, y cerrar la velada con una callejoneada que hará inolvidable tu estancia.


Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button