Turismo

Cenotes cerca de Chichén Itzá para visitar en vacaciones de verano

Verifica horarios y costos antes de ir; muchos están abiertos de 9:00 a 17:00, con tarifas entre $120 y $230 MXN, según el cenote y servicios.

¿Viajarás durante estás vacaciones de verano a Chichén Itzá? Entonces, te recomendamos darte la oportunidad de visitar estos cenotes que están muy cerca de la famosa zona arqueológica.

A solo minutos de la zona arqueológica, destacan cenotes como Ik Kil, Saamal y Xcajum, que ofrecen paisajes únicos, experiencias acuáticas y recuerdos imborrables. Esta guía te muestra dónde están, cómo llegar, qué ofrecen y por qué no puedes perdértelos.

Ik Kil: el cenote sagrado cerca de Chichén Itzá

El Cenote Ik Kil, conocido como el “cenote sagrado azul”, está situado a apenas 3 km de Chichén Itzá, con una caída de 26 m hasta sus aguas turquesa y 48 m de profundidad.

Rodeado de vegetación y cascadas naturales, es el favorito para lanzarse desde plataformas y nadar bajo raíces colgantes.

Abre de 9:00 a 17:00 h, tiene acceso mediante escaleras talladas y ofrece servicios como baños y restaurante. Con entradas que rondan los $180 MXN, es visitado desde temprano para evitar la multitud.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Saamal y Xcajum: tranquilidad y belleza natural

A solo 3 km de distancia, Cenote Saamal ofrece un entorno más calmado, ideal para quienes desean un refugio tras recorrer las ruinas. Su entrada se adorna con formaciones calcáreas y vegetación tropical; además suele incluir comida tipo buffet.

Un poco más alejado, a unos 12 km, el Cenote Xcajum brinda una experiencia más auténtica y solitaria. Ubicado en medio de la selva y accesible solo por sendero, permite una conexión directa con la naturaleza y poca afluencia turística.

Consejos para aprovechar tu visita

  • Visita temprano para evitar multitudes, especialmente en Ik Kil antes de las 10:00 h.
  • Lleva traje de baño, toalla, bloqueador biodegradable y zapatillas acuáticas.
  • Apoya el turismo local: cenotes como Saamal y Xcajum son gestionados por comunidades, lo que fortalece la economía regional.
  • Verifica horarios y costos antes de ir; muchos están abiertos de 9:00 a 17:00, con tarifas entre $120 y $230 MXN, según el cenote y servicios.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button