Conoce la playa de cristal en Fort Bragg, California
Descubre la playa de cristal en Fort Bragg, California: su origen, historia, regulación y datos clave sobre este fenómeno turístico único.

En Fort Bragg, California, se encuentra la famosa playa de cristal, surgida entre 1906 y 1967 cuando los residentes tiraron basura al mar.
Años de oleaje pulieron botellas rotas hasta convertirlas en suaves guijarros. Hoy, bajo protección del Estado, miles de turistas la visitan cada verano. Este sitio es relevante por su belleza única y su historia de transformación ambiental y es accesible mediante senderos y estacionamiento público.
Origen e historia de la playa de cristal en Fort Bragg
La playa de cristal, parte del parque estatal MacKerricher y del Noyo Headlands Trail, fue originalmente un vertedero público.
Entre 1906 y 1967 se depositaron en tres sitios desechos como botellas, electrodomésticos y chatarra metálica, conocidos como “The Dumps”. Con el paso de los años, el oleaje erosionó la materia orgánica y pulió el vidrio hasta crear miles de fragmentos vítreos redondeados y coloridos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Turismo y regulación en la playa de cristal
Glass Beach recibe entre 1 000 y 1 200 visitantes diarios en verano, hoy es ilegal extraer el vidrio de la principal playa, parte del parque estatal, donde se han instalado señales y se advierte sobre multas de hasta USD 1 000 por llevárselo.
Además, existen otras dos playas fuera del parque donde se permite tomar algunos fragmentos, siempre con moderación. Visitantes y fotógrafos aprecian también los pozos de marea, la flora endémica y la vida marina local.
Terry Bertels, superintendente de parques en la región de Sonoma–Mendocino, enfatiza que en el área protegida “el vidrio no debe ser removido”, aunque la sanción es “potencial”.
Por su parte, Cass Forrington, curator del Sea Glass Museum, sugiere que la extracción “no es ilegal, pero sí desaconsejada”, defendiendo el valor histórico y estético de mantener los fragmentos donde están.
Recomendaciones para visitantes
- Llegar temprano evita multitudes y permite explorar con calma.
- No llevarse vidrio en la sección protegida; mejor tomar fotografías.
- Usar los senderos oficiales (Noyo Headlands Trail conecta las tres playas).
- Respetar la naturaleza, ya que además del vidrio se pueden observar especies como cangrejos, anémonas y aves costeras.