Van más de 4 mil registros de productores que buscan ser beneficiados con programas

Por Felipe Rosales Pérez
La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) llevó a cabo la presentación del programa denominado “Crédito a la Palabra” que está implementando el gobierno del estado, para hacer crecer el hato ganadero.
Reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) dónde la funcionaria de estado Luisa Cámara Cabrales expuso que serán 10 mil créditos los que se van a entregar en todo el estado, para mejorar la calidad de animales que tiene los pequeños y medianos productores.
Los integrantes de la mesa directiva, que encabeza Carlos Frías García, escucharon a detalle cuáles son los formularios que tiene que presentar a fin de poder ser participe, pero a la vez para que den a conocer a los pequeños productores de los municipios.
“Vamos a trabajar en conjunto entre gobierno y sociedad para que este proyecto que a implementar sea de los principales a poner en marcha el en campo Tabasqueños”, señaló Camara Cabrales.
Dejando en claro, que este proyecto es para beneficiar a todos los productores de carne, leche y ganado…” Se trata de apoyar a todos, jamás se había apoyado de esa forma a la ganadería y el gobierno de Javier May Rodríguez lo está llevando a cabo”, señaló.
Es importante indicar que Sedafop ha indicado la implementación de este programa, se entregarán novillas y sementales, que buscará recuperar el estatus sanitario de la entidad; además de la entrega de 110 árboles que permitirán mejorar los potreros.
Es importante indicar que Sedafop ha indicado la implementación de este programa, se entregarán novillas y sementales, que buscará recuperar el estatus sanitario de la entidad; además de la entrega de 110 árboles que permitirán mejorar los potreros.
Cabe señalar que el pago de dichos créditos será de la misma forma en que se recibió, pues las autoridades explicaron que los productores devolverán la misma cantidad de especies ganaderas recibidas para que puedan ser entregadas a otros productores.
UNA SEMANA DE TRABAJO
A una semana del arranque de la recepción de documentos, se han registrado más de 4 mil 355 solicitudes de productores que buscan ser beneficiados con los programas Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra que forman parte de los 50 compromisos con el pueblo del Gobernador Javier May Rodríguez para fortalecer al sector primario.
Pescando Vida ha sido diseñado pensando en las personas que habitan cerca de los ríos, arroyos, lagunas o cuerpos de agua que puedan ser usados para la producción acuícola, con especial atención a comunidades de alta prioridad. Hasta el momento, se han inscrito más de 3 mil 755 tabasqueños.
Este programa beneficiará a 2 mil 500 personas anualmente, hasta alcanzar los 10 mil beneficiarios en un periodo de cuatro años y los participantes recibirán un apoyo mensual de cinco mil pesos, jaulas y canastas para la producción acuícola, cría de peces, alimento balanceado para el primer ciclo, además de capacitación y asistencia técnica.
En cuanto al Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, ya se cuenta con las primeras 600 solicitudes productores que buscan recibir 10 novillonas, un semental de registro y 110 árboles nativos, con el objetivo de contribuir tanto a la ganadería como al cuidado del medio ambiente.
Cabe destacar que cada beneficiario deberá devolver la misma cantidad de hembras recibidas, para que más tabasqueños puedan ser apoyados en el futuro.
El lunes 7 de octubre se realizaron las primeras asambleas informativas de Pescando Vida en Jonuta y de Crédito Ganadero a la Palabra en Macuspana. Estas reuniones tienen como objetivo impulsar la producción en ambos sectores y mejorar la calidad de vida de pequeños y medianos productores.