EstadosTurismoYucatán

Esto cuesta la entrada a Chichén Itzá en 2025 

Chichén Itzá es uno de los destinos emblemáticos de México y una de las zonas arqueológicas más impresionantes del mundo. Este centro ceremonial maya sigue asombrando a cientos de miles de visitantes debido a su imponente arquitectura, su riqueza histórica y su paisaje que lo rodea.

La zona arqueológica de Chichén Itzá es el testimonio vivo de la grandeza de la civilización maya y está conformada por impresionantes estructuras que reflejan su avanzado conocimiento en astronomía, matemáticas y arquitectura.

Entre sus construcciones más destacadas se encuentra la Pirámide de Kukulkán o El Castillo, cuya estructura simboliza el calendario maya. Este templo es famoso por el fenómeno de luz y sombra que ocurre durante los equinoccios de primavera y otoño, cuando el sol proyecta una serie de triángulos de luz en la escalinata norte, dando la ilusión de una serpiente (Kukulcán) desciendiendo de esta.

  • Alberga otros vestigios, como el Cenote Sagrado, un enorme pozo natural que era utilizado en rituales y ofrendas a los dioses.
  • El Templo de los Guerreros, estructura adornada con columnas esculpidas que representan guerreros toltecas; una cancha de juego de pelota.
  • El Caracol, un observatorio astronómico donde los mayas estudiaban los astros y realizaban cálculos precisos sobre los ciclos solares y lunares.
  • El Tzompantli, un muro con cráneos tallados a su alrededor.

En 1988, Chichén Itzá fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por su importancia cultural y su excelente conservación como una ciudad antigua.

Dato curioso: Este sitio fue un importante centro político, económico y religioso de la civilización maya que floreció entre los siglos VII y X.

¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá en 2025?

El costo de entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá es de $100 pesos.

Abre de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 16:00 horas. Procura llegar temprano, ya que las temperaturas aumentan al mediodía y la afluencia de visitantes tiene su pico a partir de la misma hora, según indica la agencia Vive Cancún Travel & Tours.

Durante tu visita también podrás conocer el Museo de Sitio de Chichén Itzá, que contiene fotografías de la zona arqueológica con explicaciones sobre la historia del sitio, las características de sus estructuras y las labores de restauración que se han hecho a lo largo de los años.

Chichén Itzá se encuentra a 115 kilómetros de la ciudad de Mérida, Yucatán. La ruta de acceso más fácil es por la carretera No. 180 hacia el poblado de Piste.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button