Turismo

Explorando Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes: naturaleza, historia y cultura

Este Pueblo Mágico de Aguascalientes formó parte del movimiento de la Independencia de México y sobresale por su belleza natural y su riqueza cultural

Ubicado al norte y a solo 30 kilómetros de Aguascalientes, Pabellón de Hidalgo se erige como un auténtico tesoro dentro del estado hidrocálido. Reconocido como Pueblo Mágico, cautiva con su belleza natural y su vasta riqueza cultural. Sus encantos se descubren mejor a pie, al recorrer sus calles empedradas bordeadas por pintorescas casas de adobe.

La comunidad de Pabellón de Hidalgo está comprometida con la preservación de su patrimonio, lo que se refleja en la historia viva que se encuentra en el Museo de la Insurgencia, ubicado en la histórica Hacienda de San Blas. Este lugar es testigo de los movimientos de la Independencia de México, sumergiendo a los visitantes en una experiencia única de aprendizaje histórico.

El desarrollo de la región está estrechamente ligado a la construcción de la imponente Presa de San Blas, un hito que aún se puede visitar y que ha contribuido al florecimiento de la zona. La presa sirve como entrada al fascinante sistema de barrancas que se extiende hasta la Sierra Fría, ofreciendo más de 50 kilómetros de paisajes impresionantes con paredes verticales que alcanzan alturas de hasta 70 metros.

Pabellón de Hidalgo también forma parte del histórico Camino Real de Tierra Adentro, añadiendo una capa adicional de significado cultural a este encantador destino que combina historia, naturaleza y una vibrante vida local.

El motivo

  • La ex Hacienda de San Blas es Patrimonio de la Humanidad desde 2010, como parte del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro.
  • Su casa grande es hoy el Museo de la Insurgencia. Difunde los sucesos que aquí ocurrieron en el movimiento de la Independencia.

Lo básico

Visita la Antigua hacienda del siglo XVI, donde se le retiró el mando del ejército insurgente a Miguel Hidalgo y Costilla. Este es un buen ejemplo de las haciendas agrícolas que alimentaban el Camino Real de Tierra Adentro.

Imperdibles

  1. Conoce los murales del artista Alfredo Zermeño Flores en el Museo de la Insurgencia. Representan los acontecimientos socioculturales y políticos que México vivió entre los años 1810-2010.
  2. Admira el interior de la capilla en la ex Hacienda de San Blas, de una sola nave con techos de bóveda de arista. 
  3. Visita la Presa de San Blas y realiza las actividades que aquí pueden disfrutarse, como caminatas, paseos a caballo, pesca, días de campo, campismo, escalada y excursionismo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button