Turismo

Turismo en Jalisco se dispara y se proyectan 22 nuevos hoteles

Guadalajara experimentó un notable repunte en el turismo durante el año pasado, atrayendo a más de 17 millones de visitantes, marcando un aumento del 13.5% en comparación con 2022. Ante este prometedor panorama de crecimiento, la Asociación de Hoteles de Jalisco anunció planes ambiciosos para el periodo comprendido entre este año y 2026, coincidiendo con la celebración de partidos del Mundial de Futbol de la FIFA, que también tendrá sedes en Estados Unidos y Canadá.

En el marco de este proyecto, se tiene prevista la construcción de 22 nuevos hoteles en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con la mayoría pertenecientes a cadenas hoteleras reconocidas y algunos establecimientos independientes. Estos se distribuirán estratégicamente en puntos clave como el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo”, el Centro Histórico tapatío, la salida a Puerto Vallarta, la zona de la Expo Guadalajara, la colonia Providencia y la avenida López Mateos.

Te puede interesar: Rutas Mágicas de Color, Ángeles Verdes y certificación impulsará el turismo en Guanajuato

Bernardo Aguilar, próximo presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, reveló que esta expansión hotelera implicará la creación de 2,700 nuevas habitaciones, contribuyendo a la oferta actual de 28,500 habitaciones de diversas categorías en la metrópoli. La inversión estimada para este proyecto alcanzará los cuatro mil millones de pesos (MDP). En el transcurso de este año, se tiene programada la incorporación de 10 hoteles adicionales, sumando 976 habitaciones para atraer a más visitantes.

Turismo en Jalisco se dispara y se proyectan 22 nuevos hoteles
Turismo en Jalisco se dispara y se proyectan 22 nuevos hoteles

Juan Carlos Mondragón, actual presidente de la organización, destacó la significativa recuperación económica de la Zona Metropolitana de Guadalajara después de la crisis desencadenada por la emergencia sanitaria del COVID-19. Señaló que este repunte se debe a la combinación de una economía en crecimiento con eventos como espectáculos, congresos, convenciones y exposiciones.

A principios de este mes, la Secretaría de Turismo estatal informó que, con Guadalajara y Puerto Vallarta como principales atractivos, Jalisco cerró el 2023 con cifras récord en turistas y derrama económica, superando los indicadores registrados en 2019, antes de la pandemia. La derrama económica pasó de 49,105 millones de pesos a 78,072 millones de pesos.

Te puede interesar: Miguel Torruco, Secretario de Turismo celebra el ingreso de seis destinos a la Guía Michelín

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button