
Un 90 por ciento de avances registran los acercamientos entre el Gobierno del Estado y la corporación Airbnb para establecer acuerdos que permitan ofertar servicios de alojamiento seguros en los nuevos pueblos mágicos de Teapa y Centla.
Así lo manifestó el secretario de Turismo de Tabasco, José Nieves Rodríguez, quien comentó que alrededor de los distintivos, se da un trabajo conjunto entre autoridades e iniciativa privada, para consolidar proyectos y ampliar la oferta turística a los visitantes.
Te podría intersar: Tren Maya aumentará turismo en Emiliano Zapata
“Con Tapijulapa se generó un hotel comunitario. Ahora estamos trabajando con Airbnb, para que paguen impuestos sobre hospedaje y apoyar de la mejor manera. Alentamos que diferentes ciudadanos que pudieran tener habitación disponible, puedan regularizarse y nosotros apoyarlos y promoverlos”, puntualizó.

Nieves Rodríguez señaló que será necesario presentar una iniciativa ante el Congreso del Estado, para hacer modificaciones a la ley, a fin de regularizar el cobro de este tipo de servicios.
Ya se sostuvieron las primeras reuniones con los empresarios -dijo- y avanzan muy bien.
Micrositios para los nuevos Pueblos Mágicos
El secretario de Turismo añadió que se preparan micrositios de los tres pueblos mágicos que tiene Tabasco en Tapijulapa, Teapa y Frontera (Centla), para brindar información de los atractivos turísticos y culturales.
Reconoció que desde las alcaldías se ha realizado un importante trabajo para mejorar la prestación de servicios a visitantes y los “presidentes municipales tienen muy puestas las pilas en este tema”.
Nieves Rodríguez consideró que, a más tardar en un año, estarán consolidados los proyectos en los nuevos pueblos mágicos de Frontera y Teapa.
Por Patricia Valencia