EnergíaMunicipios

El SAT va por empresas petroleras incumplidas

El 82 por ciento de las empresas con autoconsumo de petrolíferos e hidrocarburos en México, no han cumplido con la certificación del volúmen, características y calidad de sus combustibles, mediante un sistema de gestión de control volumétrico, en los ejercicios fiscales 2022 y 2023.


Aunque es una obligación ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), de 30 mil permisionarios, son pocos los que están al día.

Te puede interesar:


El director de la empresa Vicer Oil & Gas, Ignacio Contreras Andrade, explicó que además del robo de combustible, hay empresas que importan combustibles y declaran cantidades distintas a las que se presentan en la Aduana; es decir, declaran una composición que no paga IEPS pero introducen gasolinas o diésel.


Refirió que solo el 18% de los contribuyentes de toda la cadena de suministro de oil & gas, cumplen su responsabilidad y el resto sigue en incumplimiento ante el SAT, principalmente por la negativa a pagar las certificaciones que oscilan en 200 mil pesos.


“La obligación es presentar un certificado de la correcta operación de sus instrumentos y de los controles volumétricos ante el SAT”, explicó el director de la Unidad de Inspección de Diagnóstico Aduanero, acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La empresa -dijo- emite las certificaciones por correcta operación de los permisionarios, luego que se hicieran modificaciones a la Ley Aduanera y el Código Fiscal de la Federación para imponer como obligación fiscal y aduanera a los que participan en la cadena de suministro, “la de certificar por conducto de una Unidad de Inspección autorizada, las características, trazabilidad y volumen de combustibles”

.
Entre otras cosas, la unidad de inspección autorizada Vicer Oil & Gas, revisa que no haya discrepancias volumétricas arriba del 0.5%. Las sanciones por incumplimiento superan el millón de pesos.


Contreras Andrade, añadió que la certificación volumétrica es una obligación y su cumplimiento ayuda a que las empresas con autoconsumo de combustibles estén “fuera del radar del SAT”.


Las empresas que cumplen con esta disposición pueden tener un control más eficiente de sus inventarios y la calidad de sus combustibles.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button