
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el tramo 1 del Tren Maya, que comprende de Palenque a Escárcega, entrará en funcionamiento el 29 de febrero de 2024.
Por otro ladoi, Óscar David Lozano Águila, Óscar David Lozano Águila, informó que el proyecto en la zona no ha terminado, ya que se contempla la construcción de un patio de intercambio de transferencia en Palenque, facilitando la conexión con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec para el transporte de carga, agilizando el envío de mercancías al centro del país.
Tramo 1 del Tren Maya pasa por Tabasco
El tramo 1 de 226 kilómetros inicia en Palenque, pasa por Tabasco y tiene seis estaciones: Palenque, Boca del Cerro, Tenosique, El Triunfo Balancán, Candelaria Campeche y Escárcega Campeche.
A través del consorcio LAMAT, se llevaron a cabo obras como vías de comunicación, puentes, pasos peatonales, obras de drenaje y viaductos que beneficiarán a 39 comunidades cercanas al paso del Tren Maya en el tramo 1.
El proyecto incluye la construcción de un Área Natural Protegida llamada “La Reserva de la Biosfera Waha’ (Río de las Codornices)” y la preservación de macizos forestales en una superficie de más de 38 mil hectáreas entre Balancán y Tenosique.
¿Cómo van los avances del Tren Maya en Tabasco?
La estación Boca del Cerro, ubicada cerca del puente del Cañón del Usumacinta, está casi concluida y presenta un diseño inspirado en la arquitectura maya.
La estación El Triunfo, que conectará Tabasco con Campeche, se ubica junto a la antigua estación del tren en terrenos del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, y se ha renovado para atender la demanda de pasajeros con un carácter social.
El paradero del Tren Maya en Tenosique, construido en la antigua Estación del ferrocarril, servirá como punto de inicio de la ruta de los RíosMayas y ofrecerá a los viajeros la oportunidad de explorar zonas arqueológicas, reservas naturales y otras atracciones turísticas de la región.