Lluvias causan daños a 20 familias en Teapa

Las lluvias generadas por el frente frío número 16 dejaron las primeras afectaciones en Teapa, donde fue necesario auxiliar a 20 familias por anegaciones en las viviendas, señaló el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Mauro Winzig Negrín.
“Fueron 20 viviendas en Teapa, Vicente Guerrero, Lerma, tuvimos afectaciones, algunas casas que se introdujo agua, no tuvimos que desalojar gente y se les apoya para levantar sus cosas”, explicó.
Agregó que derivado de las fuertes precipitaciones incrementó el nivel de los ríos y se generaron vados en el kilómetro 40 y 46 de la carretera a dicho municipio, lo que impide el paso a autos compactos.
“Tradicionalmente son los vados que se forman en esa carretera y las casas con afectaciones. No hay paso, sobre todo cuando el río Pichucalco desbordó la noche de ayer alrededor de 1 metro 6 centímetros arriba de su nivel máximo ordinario y ese escurrimiento que viene hacia los rios de la Sierra obviamente generan afectaciones”, apuntó.
Winzig Negrín destacó que el río Puyacatengo subió 3 metros en su nivel, aunque no rebasó su límite y “está como a 56 centimetros debajo de su nivel máximo”.
Te puede interesar: Influencer brasileña pierde la vida tras someterse a trasplante de emergencia
En Tacotalpa -dijo- se presentaron las lluvias más fuertes, con un promedio de 150 milímetros y ante ello, se activaron protocolos por riesgo de deslaves en la zona de la Sierra.
Protección a Centro
El titilar de Protección Civil comentó que la colocación de mallas de “colchacreto” en el malecón “Carlos A. Madrazo”, es parte del proyecto inicial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
‘Normalmente es la protección que se hace al bordo del malecón para evitar los golpes que vienen de corrientes del río, el deslave que tiene, aunque la revisión que hicimos, el bordo de contención original de Conagua nunca se tocó, está intacto, sin embargo, SEDATU hizo otro bordo de contención provisional y aparte se hace esto”, enmarcó.
Dijo que no de trata de una obra emergente, pues forma parte del proyecto de construcción del nuevo malecón de Villahermosa.
Reubicación en El Bosque
Winzig Negrín refirió que en El Bosque, Centla, más de 200 familias las que serán reubicadas tras afectaciones en sus viviendas por la erosión del mar.
“El proyecto es la reubicación, se tiene contemplado un terreno, está en proceso el Ayuntamiento de Centla con el Gobierno del Estado y federal, para reubicación de familias”, concluyó.