Energía
Tendencia

Pemex y Woodside impulsan proyecto Trion con tecnología de punta

La empresa global de tecnología energética SLB ha sido seleccionada por Woodside Energy para llevar a cabo un contrato crucial en el desarrollo del campo Trion, ubicado en las desafiantes aguas ultra-profundas del Golfo de México.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), representa un hito para la industria energética mexicana, al ser el primer proyecto de aguas ultra-profundas en operar comercialmente.

El campo Trion se encuentra a una profundidad de 2,500 metros, lo que plantea un desafío técnico sin precedentes.

Para superar esta dificultad, SLB implementará un enfoque integral de servicios habilitados por inteligencia artificial (IA). Esto incluye la utilización de tecnologías avanzadas como perforación direccional digital, registro durante perforación, cementación, fluidos, terminaciones y cableado, todo ello gestionado desde sus centros de servicios digitales Performance Live.

Se espera que la producción del campo Trion comience en 2028, lo que marcará un hito para México al convertirse en el primer proyecto de aguas ultra-profundas en operar de manera comercial. Este proyecto tiene el potencial de fortalecer la producción petrolera del país y generar importantes beneficios económicos.

La selección de SLB como socio estratégico clave para el proyecto Trion se basa en su experiencia global en perforación en aguas ultra-profundas y su capacidad para integrar tecnologías avanzadas. La colaboración entre Woodside, Pemex y SLB demuestra la importancia de las alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos complejos en la industria energética.

Wallace Pescarini, presidente de Offshore Atlantic de SLB, destacó el compromiso de la compañía con la seguridad, la eficiencia y la calidad en la activación de los pozos. SLB utilizará su experiencia global, hardware digitalizado e inteligencia artificial para garantizar el éxito del proyecto Trion que representa un hito para México, ya que marca el inicio de la explotación comercial de recursos en aguas ultra-profundas.

Este proyecto tiene el potencial de transformar la industria energética del país y generar importantes beneficios económicos y sociales.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button