Congreso de Tabasco endurece penas contra la extorsión con nuevas reformas
La modificación al marco legal incluye 14 nuevas modalidades de agravantes para proteger a la ciudadanía

El Congreso tabasqueño aprobó una reforma al marco jurídico estatal con el objetivo de fortalecer la lucha contra el delito de extorsión, una problemática que ha generado gran preocupación entre los habitantes de la entidad.
La reforma, fue presentada por la diputada Alejandra Navez Plancarte, quien dijo se busca actualizar la redacción del tipo penal de extorsión para hacerlo más claro y eficaz, además de reconocer las nuevas modalidades en que este delito se manifiesta.
Manifestando en entrevista que, uno de los puntos clave de la reforma es la inclusión de 14 nuevas modalidades de agravantes, con el fin de asegurar que ninguna víctima de extorsión quede desprotegida ante la ley.
“Somos conscientes de la coyuntura que atraviesa nuestro estado. Sabemos que la inseguridad, en todas sus manifestaciones, ha afectado lo más valioso que tiene nuestra sociedad: el núcleo familiar, la vida comunitaria, la sana convivencia entre los vecinos, los comerciantes, los trabajadores, los propios estudiantes”, señaló la legisladora integrante del Partido Verde Ecologista de México.
En ese sentido, la nueva legislación también busca coadyuvar con la labor del Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, en materia de seguridad pública, reforzando el sustento jurídico para las acciones que se llevan a cabo en este ámbito.
“La seguridad se construye, se respalda y se protege desde la ley. En Tabasco se trabaja todos los días por la seguridad y la paz. Y desde esta Soberanía, hacemos lo que nos toca para que ese esfuerzo tenga sustento jurídico, legitimidad democrática y eficacia institucional”, añadió la diputada.
Enviándose un mensaje claro a la ciudadanía de que el Estado no tolerará la impunidad y trabajará arduamente para garantizar la seguridad y la paz en la entidad.