
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una serie de recomendaciones por la negligencia médica que derivó en el fallecimiento de un bebé de nueve meses de edad en el Hospital Naval de Tabasco.
De acuerdo al comunicado de la CNDH, el personal médico del hospital omitió brindarle a la víctima un tratamiento acorde a sus padecimientos y antecedentes, de los cuales uno de los trabajadores médicos estaba enterado, pues ya lo había tratado anteriormente.
Te puede interesar: Anuncian Carnaval Centla 2024 y Torneo Internacional de la Pesca del Róbalo
La “persona lactante” ingresó al hospital en tres ocasiones durante el mes de agosto de 2022. En las dos primeras ocasiones, fue dada de alta tras una revisión médica. Sin embargo, dado que no presentaba mejoría, sus familiares la llevaron una tercera vez al hospital el 25 de agosto, donde permaneció internada un día.
El 26 de agosto, la víctima fue trasladada al Hospital del Niño Rodolfo Nieto Padrón, donde se le diagnosticó una infección generalizada y se le intubó. Sin embargo, falleció el 28 de agosto debido a un paro respiratorio.
La CNDH concluyó que la atención médica proporcionada en el Hospital Naval fue inadecuada, ya que se omitió realizar un correcto y completo diagnóstico, así como brindarle un tratamiento acorde a sus padecimientos y antecedentes.
Te puede interesar: Playa de El Bosque, en Centla, Tabasco, es una de las más contaminadas del país
Además de que no se solicitó el ingreso de la víctima en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos o el envío a otra unidad médica que contara con los recursos necesarios y personal capacitado.
Por lo anterior, la CNDH recomendó a la Semar que:
Colabore en el trámite de inscripción de la víctima y sus familiares en el Registro Nacional de Víctimas.
Proceda a la inmediata reparación integral del daño causado, con una medida de compensación en términos de la Ley General de Víctimas.
Además, otorgar la atención psicológica y tanatológica que se requiera a los familiares; colaborar en la carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía General del Estado de Tabasco, así como en la denuncia administrativa que presenta este organismo.
La CNDH exhortó a que adopten las medidas necesarias para garantizar que estos hechos no se repitan, y que se brinde una atención médica oportuna y de calidad a todas las personas que acudan a los hospitales navales.
Por Georgina Rodríguez