Municipios
Tendencia

Quieren consulta para aplicar taxímetro

GEORGINA RODRÍGUEZ

La publicación del acuerdo de la Secretaría de Movilidad del estado (SEMOVI), en el periódico oficial de Tabasco, tomó por sorpresa a los usuarios y también a los transportistas, pues no se les ha explicado a fondo de qué se trata la medida del taxímetro y las nuevas tarifas, afirmó la presidenta de la Comisión de Tránsito y Movilidad, Shirley Herrera Dagdug.

Los Diputados locales del PRD y el PRI, coincidieron en que primero debe realizarse una consulta antes de aplicar de manera oficial el uso del taxímetro digital y el cobro “distancia-recorrido”, pues podría convertirse en un “arma de doble” filo ahora que los trayectos son más largos debido a las obras que se realizan en Villahermosa.

La presidenta de la Comisión de Tránsito y Movilidad, Shirley Herrera Dagdug dijo que la publicación del acuerdo de la Secretaría de Movilidad en el periódico oficial de Tabasco tomó por sorpresa a los usuarios y también a los transportistas, pues no se les ha explicado a fondo de qué se trata esta medida.

Apuntó que buscará al secretario de Movilidad, Narciso Oropeza para hablar de este tema y no descartó presentar un exhorto formal para solicitar que se detenga la implementación del taxímetro.

“No era el momento, debieron esperar a que se concluyan todos estos proyectos que están complicando la circulación. Incluso podría haber choferes que busquen rutas más largas para cobrar más”, acotó.

El documento de SEMOVI indica que se iniciará un período de prueba a partir del 15 de diciembre y en febrero de 2024 comenzaría la utilización de esta nueva modalidad de cobro.

En su oportunidad, la priista Soraya Pérez Munguía opinó que no se tiene previsto un apoyo para los taxistas, con el fin de que adquieran la tecnología que necesitan, por lo que se les estaría afectando.

“Seguramente tendrán que hacer un huequito en pleno diciembre, y a los usuarios no sabemos cómo les va a impactar, pero seguramente esto implica un alza al pasaje y no están los tiempos para eso”, afirmó.

Consideró que se necesita que haya una campaña informativa para que usuarios y transportistas estén conscientes de lo que conlleva el cambio y saquen sus propias conclusiones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button