Villahermosa

Seguridad, eje central de las propuestas de Lorena Beaurregard

Seguridad, salud y el rescate de la infraestructura del “Edén del Sureste” son la prioridad para la candidata a la gubernatura de la coalición “Fuerza y Corazón por Tabasco”, Lorena Beaurregard de los Santos.
Aseguró que, a pocas semanas de concluir las campañas electorales, el acercamiento a la gente le ha permitido plantear “propuestas de libertad” donde devolver la tranquilidad a las familias y garantizarles un mejor futuro, es el principal compromiso.
En entrevista para El Momento Tabasco, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que las visitas a colonias y comunidades de los 17 municipios, le han dado la oportunidad de conocer las necesidades ciudadanas.


Al pernoctar en hogares de familias en Cárdenas, Macuspana, Huimanguillo y otros municipios, ha sido testigo de la unidad familiar, pero también ha conocido de cerca sus preocupaciones.
Estas experiencias, comentó, le han permitido enlistar los tres principales temas de interés ciudadano: la seguridad, la salud y la infraestructura.

URGENTE DEVOLVER SEGURIDAD AL ESTADO
El “cáncer” que lastima a Tabasco es la violencia, afirmó Lorena Beaurregard de los Santos, quien expuso que, sin seguridad, no hay educación, empleos ni finanzas sanas, y mucho menos crecimiento de sectores como el campo, pues los productores han resultado afectados.
“El tema de la inseguridad se ha vuelto un grave problema que ha deteriorado la economía del estado, que ha impactado en todo el ámbito de la vida económica, política, social y cultural”, expresó, para luego añadir que, ante esto, el eje central de sus propuestas es la seguridad.


“Si tú resuelves el tema de la inseguridad, que sí tiene solución, resuelves todo lo que está en el entorno; le das seguridad a los empresarios, no solamente libertad sino seguridad financiera, seguridad jurídica, seguridad patrimonial, libre tránsito y a los trabajadores le generas condiciones propicias para tener empleo”, enfatizó.
Mencionó que de verse favorecida con el voto ciudadano el próximo 2 de junio, de inicio, impulsará un programa para la instalación de 2 mil 500 cámaras de vigilancia en el municipio de Centro, incluyendo villas y poblados. Se agregará un C-4 con 650 puntos, en el cual participarán ciudadanos, a fin de garantizar transparencia y honestidad en las labores para garantizar la seguridad de las familias.
La segunda gran acción en materia de seguridad -dijo- será mejorar las condiciones laborales de los policías. “No podemos tener seguridad si tenemos un sistema policial con todas las deficiencias del mundo, que no son vistos como seres humanos, como padres de familia, como jefes de familia, como hijos, como esposos; son vistos como animales, así los maltratan”, asentó.
La candidata del PAN-PRI añadió que actualmente, un policía gana 3 mil 700 pesos y con descuentos de impuestos, recibe 2 mil 600 pesos quincenales, un ingreso que no permite tener una vida digna. Ante esto su compromiso es incrementar un 30 por ciento el sueldo de los policías, pero además, elevar el monto de los vales de despensa, aumentar el apoyo al bono alimentario, darles becas para sus hijos y darles becas a ellos para que puedan profesionalizarse.
En tercer lugar, pero no menos importante, está garantizar el manejo eficiente de los recursos destinados a la seguridad en Tabasco, ya que “no es posible que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no tenga autonomía de gestión financiera. Ellos no manejan, no distribuyen su propio presupuesto sino que todo lo hace la Secretaría de Administración y Finanzas. Es clave: manejar recursos con transparencia, con honestidad, combatir la corrupción”, aseveró.
Entre sus propuestas incluye la construcción de un fraccionamiento para policías estatales y apoyos de vivienda para policías municipales, pues “si nosotros tenemos bien a los policías, si los tratamos como seres humanos, ellos, por supuesto que van a estar comprometidos y van a poder arriesgar la vida por un ciudadano”.
La candidata a la gubernatura, mencionó que una vez resuelto el problema de la inseguridad, se podrá recuperar la estabilidad económica, las inversiones, la generación de empleos y en general, se mejorará el nivel de vida de los tabasqueños.

NECESARIO GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD
La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Tabasco”, dijo que otra urgente necesidad en el estado, es garantizar un eficiente servicio de salud, ya que actualmente, la población enfrenta la falta de medicamentos y de especialistas.
“En el tema de la salud, no hay medicamentos, no hay lo necesario para curar a los enfermos con cáncer, a los diabéticos la insulina, a los hipertensos las pastillas para la presión, el material para curación, las citas para las cirugías se las programan cada mes o cada dos meses. Hay realmente una desesp0eranza, un sentido de impotencia, de rabia, coraje, frustración, de parte de los ciudadanos, porque se sienten defraudados”, acotó.
Reiteró que la corrupción ha sido el principal problema y en el sector salud eso se ha reflejado en el servicio deficiente para los ciudadanos.
“Lo tengo que reconocer: el presidente López Obrador siempre ha dicho que el principal cáncer del país es el tema de la corrupción y hoy más que nunca lo estamos viendo. El gobierno de Morena no ha podido con la seguridad y la insuficiencia en materia de salud. No pueden. Fracasaron en materia de salud y de seguridad”, remarcó.

UN MEJOR FUTURO PARA EL ESTADO
“Tabasco es una casa vieja que se nos está cayendo a pedazos, necesitamos que lo que hay, funcione y funcione bien, para eso tenemos que rehabilitar carreteras, pavimentar caminos, restaurar los puentes y a los edificios públicos darles mantenimiento”, apuntó.
Indicó que las obras de protección contra inundaciones, construidas después de 2007, están en el abandono y es necesario invertir recursos para evitar riesgos ante el pronóstico de lluvias intensas para el segundo semestre del año.
Lamentó que los tabasqueños “deban rascarse con sus propias uñas, ante la eliminación de fideicomisos de seguros catastróficos, en relación al campo, al Programa Nacional contra Inundaciones. El FONDEN ya no existe, el gobierno ha actuado con indolencia”.
Abundó que en la actual administración, los programas sociales han sido la “tablita de salvación” de las familias pero no han abonado a la eliminación de la pobreza, así que es necesario, no solo mantenerlos, sino fortalecerlos, y eso, también está entre sus propuestas.
“No podemos institucionalizar la pobreza, porque un programa social de lo que se trata es de que nos ayude a salir a flote para que puedan ir sus hijos a la universidad, a la escuela, a la secundaria, a la preparatoria, en mejores condiciones para las familias, sin que ésta sufra las carencias que generalmente sufre, ese es el sentido u objetivo de programas sociales”, puntualizó.
“Nosotros no aspiramos a perpetuar la pobreza, nosotros queremos mejorar los programas sociales, que nadie se lo va a quitar a los ciudadanos porque es un derecho constitucional, ya está en la ley, nadie les va a quitar y tampoco nadie puede permitir, quienes son beneficiarios de programas sociales, que les amenacen. Voten por quien quieran, en libertad, por un futuro mejor para ustedes y sus familias”, exhortó.
A unas semanas de concluir el periodo de campañas políticas, llamó a los electores a no dejarse amedrentar y les dejó claro que nadie les quitará los programas sociales, al contrario -dijo- serán mejorados para garantizar un mejor futuro a las familias.
“Voten por una propuesta de libertad, de mejores condiciones de vida para ustedes y sus familias”, culminó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button