Tabasco implementa mando único policial
Esta adhesión da origen a una Policía Estatal Coordinada, que se espera genere acciones más efectivas en la atención de la seguridad pública.

Con la finalidad de fortalecer la seguridad pública en Tabasco, se llevó a efecto la firma de convenio y coordinación, así como la colaboración institucional del gobierno del estado con 16 ayuntamientos; donde se formaliza que queda establecido el mando único policial con el objetivo de garantizar el orden y la paz para los habitantes.
Esta estrategia, impulsada a nivel federal, busca optimizar los programas y acciones de seguridad y protección ciudadana en los municipios participantes; siendo la instancia rectora de este esfuerzo será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, encargada de coordinar y colaborar con las policías municipales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
Junto al Gobernador Javier May Rodríguez, signaron el convenio los presidentes municipales de Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. Esta adhesión da origen a una Policía Estatal Coordinada, que se espera genere acciones más efectivas en la atención de la seguridad pública.
También rubricaron el documento el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Javier Zúñiga Hernández; y el consejero jurídico del Gobierno, Jesús Manuel Argáez de los Santos.
El convenio se centra en tres ejes fundamentales, donde se implementará un modelo de formación policial actualizado y adaptado a las necesidades actuales, con énfasis en la formación inicial, actualización, promoción, especialización y alta dirección.
Además, se fortalecerá el intercambio de información para el combate a la delincuencia mediante la homologación de sistemas de comunicación, conectividad y videovigilancia.
Sin dejar atrás que, con este convenio, se faculta operativamente a la SSPC para supervisar recursos humanos, recabar y analizar información de inteligencia, generar productos de inteligencia y brindar apoyo logístico en operativos.
Adicionalmente, el acuerdo contempla la evaluación constante de los cuerpos policiales, la inscripción y actualización permanente de datos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública y la adecuación de la estructura orgánica y funcional de las direcciones de seguridad pública municipales.