Congreso Tabasqueño reconoce labor heroica del personal de salud
Congreso del estado ha puesto de manifiesto un reconocimiento enfático a la invaluable labor del personal de salud en Tabasco

El Congreso del estado ha puesto de manifiesto un reconocimiento enfático a la invaluable labor del personal de salud en Tabasco.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, elogió la capacidad resolutiva y el compromiso de médicos y enfermeras, describiéndolos como profesionales que “siempre resuelven” y “hacen maravillas para salvar vidas”.
Sin embargo, el legislador también señaló la existencia de áreas críticas que requieren una atención exhaustiva por parte de los representantes populares. Bracamonte Hernández indicó que la problemática principal donde el Congreso debe enfocar sus revisiones se centra en los aspectos administrativos de las instituciones de salud, donde, según sus declaraciones, se han detectado “muchas irregularidades”.
En este sentido, el presidente de la Jucopo informó que se ha solicitado formalmente a la diputada Brenda Sofía Arenazas Sánchez, quien preside la comisión de salud del Congreso local, para que se continúen llevando a cabo revisiones exhaustivas en los diversos hospitales del estado. El objetivo primordial de estas inspecciones es recabar de primera mano las experiencias, carencias y también las virtudes que perciben los propios médicos y trabajadores de la salud en su día a día.
“Es fundamental escuchar directamente a quienes están en la primera línea de batalla, a los doctores y enfermeras que enfrentan los retos diarios en los hospitales”, expresó Bracamonte Hernández. “Conocer su perspectiva real sobre las necesidades y los obstáculos que enfrentan nos permitirá como legisladores tomar decisiones más informadas y eficientes para fortalecer el sistema de salud en beneficio de todos los tabasqueños”.
La iniciativa del Congreso busca, por un lado, destacar y valorar el esfuerzo incansable del personal de salud, cuyo papel se ha vuelto aún más evidente y crucial en los últimos tiempos. Por otro lado, pretende identificar y corregir las deficiencias administrativas que puedan estar impactando la operatividad de los centros de salud y, por ende, la calidad de la atención que se brinda a la ciudadanía.
Se espera que las revisiones solicitadas a la comisión de salud arrojen luz sobre las áreas específicas que requieren intervención legislativa y permitan diseñar estrategias efectivas para optimizar la gestión de los recursos y mejorar las condiciones laborales del personal médico, redundando en un servicio de salud más eficiente y humano para la población de Tabasco.