Barrido Sanitario para blindar la salud Ganadera
Gobernador Javier May Rodríguez encabeza el arranque del programa que busca fortalecer el estatus zoosanitario de Tabasco y garantizar la calidad de los productos pecuarios.

Con gran entusiasmo y optimismo, ganaderos del municipio de Huimanguillo atestiguaron la puesta en marcha de un trascendental barrido sanitario destinado a la prevención de enfermedades en el ganado.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado, busca garantizar la inocuidad de los productos derivados de la actividad pecuaria local, abriendo así la posibilidad de acceder a nuevos y más amplios mercados, incluyendo aquellos a nivel internacional.
El gobernador Javier May Rodríguez fue quien encabezó el inicio formal de este importante programa, destacando el compromiso de su administración con el sector ganadero tabasqueño.
En sus declaraciones, el mandatario estatal enfatizó que esta acción forma parte de una estrategia integral para “recuperar y fortalecer el estatus zoosanitario en Tabasco”, tal como lo proclama el lema de su gobierno, “Gobierno Del Pueblo”.
Es importante señalar que el término “barrido” en el ámbito de la salud puede tener diversas connotaciones. Si bien comúnmente se asocia con campañas masivas de vacunación en la salud humana, en este contexto específico se refiere a una intervención sanitaria exhaustiva en la población ganadera.
Es importante señalar que, en el sector pecuario, un barrido sanitario implica un despliegue estratégico de acciones para identificar, prevenir y controlar enfermedades que puedan afectar al ganado.
Esto puede incluir la aplicación masiva de vacunas, la realización de pruebas diagnósticas en un área geográfica determinada, la implementación de medidas de bioseguridad y el seguimiento cercano de la salud animal.
El objetivo primordial es crear una barrera sanitaria robusta que proteja a las cabezas de ganado de diversas patologías, asegurando así la sanidad animal y la calidad de los productos que de ellos se derivan, como carne, leche y sus derivados.