¡Alerta Roja a tu Bolsillo!
Nueva Ola de Fraudes Remotos Acecha desde el Extranjero

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, emite una enérgica advertencia ante una sofisticada modalidad de fraude que está poniendo en riesgo los ahorros de los mexicanos.
En una preocupante escalada de engaños cibernéticos, estafadores están utilizando llamadas telefónicas con lada extranjera, específicamente la +44 correspondiente al Reino Unido, para contactar a posibles víctimas y ofrecerles atractivas oportunidades de empleo remoto.
La promesa de trabajar desde casa, con horarios flexibles y remuneraciones aparentemente generosas, se convierte en el anzuelo perfecto para una trampa financiera.
Un Engaño Tejido con Paciencia
Los delincuentes inician el contacto vía telefónica, utilizando la clave de larga distancia internacional +44 para simular legitimidad. Una vez captada la atención de la víctima, la estrategia se centra en solicitar que se agregue el número telefónico a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, donde se facilita la comunicación y el intercambio de información.
Para generar confianza y bajar las defensas de los incautos, los estafadores suelen asignar tareas sencillas y de corta duración, cumpliendo incluso con la promesa de realizar pequeños pagos y bonificaciones a través de la cuenta bancaria proporcionada por la víctima.
Esta aparente formalidad y cumplimiento inicial busca establecer una falsa sensación de seguridad y credibilidad en la oferta laboral.
La Solicitud del “Depósito de Activación”
El engaño alcanza su punto álgido cuando, bajo el pretexto de acceder a tareas con mayores ganancias y beneficios económicos, los defraudadores solicitan un “depósito de activación”. Este pago, que puede variar en cantidad, es la clave para que la víctima pierda su dinero.
Una vez realizado el depósito, los criminales cortan toda comunicación, desapareciendo sin dejar rastro y dejando a la persona afectada sin sus fondos y con la amarga experiencia de haber sido víctima de un fraude.
Medidas Urgentes para Protegerte
Ante esta creciente amenaza, la CONDUSEF hace un llamado urgente a la ciudadanía para que extreme precauciones y adopte medidas preventivas cruciales:
- ¡No agregues números telefónicos desconocidos a tu lista de contactos de WhatsApp! Ignora solicitudes de números con ladas internacionales que no reconozcas.
- ¡Bajo ninguna circunstancia compartas información personal o financiera sensible, ni envíes dinero a desconocidos! Ninguna empresa legítima solicita depósitos para “activar” oportunidades de empleo.
- ¡Reporta de inmediato estos casos sospechosos ante la CONDUSEF a través de sus canales oficiales o directamente con tu institución bancaria! Tu reporte puede ayudar a prevenir que otras personas caigan en esta trampa.
- ¡Activa los filtros de llamadas y mensajes no deseados en la configuración de tu teléfono celular! Esta herramienta puede ayudarte a bloquear comunicaciones de números sospechosos.
- ¡Reporta los números telefónicos sospechosos a las autoridades competentes! Cuanta más información se tenga, mayores serán las posibilidades de rastrear a los delincuentes.
La CONDUSEF reitera su compromiso con la protección de los usuarios de servicios financieros y exhorta a la población a mantenerse alerta y a difundir esta información entre familiares y amigos para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de fraude.