Traileros denuncian hasta dos asaltos diarios y exigen medidas urgentes
-El presidente de la Asociación Nacional de Operadores "La Mano que Mueve México" alzó la voz ante la creciente inseguridad que enfrentan los traileros en Tabasco

La crítica situación de inseguridad en las carreteras de Tabasco ha llegado a un punto alarmante, según denunció Lázaro Lanestosa Alamilla, presidente de la Asociación Nacional de Operadores “La Mano que Mueve México”.
El líder transportista señaló que en el tramo carretero que conecta Cárdenas con La Venta se contabilizan hasta dos asaltos diarios, una realidad que mantiene en vilo a los más de 500 mil operadores de unidades pesadas que circulan por el estado y a los 4 millones a nivel nacional.
Lanestosa Alamilla detalló las peligrosas tácticas empleadas por los delincuentes para detener los vehículos de carga. “Se suben a puentes y tiran objetos para detener las unidades; atraviesan tambos, piedras, palos.
“Es un secreto a voces, todo mundo lo sabe, pero nadie lo ve”, lamentó. Esta inseguridad ha tenido consecuencias fatales, pues tan solo en este año, 30 compañeros han perdido la vida en incidentes relacionados con la delincuencia en carreteras, siendo el arco norte de México, la autopista Esperanza, Veracruz y Cosamaloapan zonas especialmente peligrosas, mientras que la situación en el norte del país se considera “fuera de control”.
En el territorio tabasqueño, además de la inseguridad, los operadores enfrentan el riesgo de accidentes en tramos como Macuspana, Frontera y Cárdenas. Tras un percance, no solo sufren daños en sus unidades, sino también la pérdida de la mercancía a causa de la rapiña.
Respecto a sus condiciones laborales, Lanestosa Alamilla explicó que el ingreso de un trailero varía según el acuerdo con el contratante, pudiendo ser el 15% del valor del flete o un sueldo semanal de entre 5 y 7 mil pesos. Estas remuneraciones, a menudo insuficientes, contrastan con las largas jornadas que deben cumplir para cumplir con los plazos de entrega impuestos por las empresas.