Municipios
Tendencia

Fonacot y hoteleros de Tabasco unen fuerzas para impulsar el bienestar laboral

Firman convenio para ofrecer mejores beneficios crediticios a trabajadores del sector hotelero

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHM Tabasco) formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de acercar beneficios crediticios más accesibles y económicos a los trabajadores del sector hotelero en el estado.

El acuerdo fue suscrito por el coordinador comercial general de Fonacot, Salvador Gasca Herrera, y el presidente de la AMHM Tabasco, Alberto Zurita del Rivero, en un evento que subraya el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de la fuerza laboral tabasqueña.

Salvador Gasca Herrera enfatizó que esta alianza estratégica con la iniciativa privada busca que los empleados de los hoteles afiliados a la AMHM Tabasco puedan acceder a créditos con condiciones más favorables que las ofrecidas en el mercado.

“Nuestro principal objetivo es que los trabajadores del sector hotelero cuenten con una prestación crediticia económica y accesible. Además, buscamos ampliar nuestra base de afiliados, incorporando a un mayor número de hoteles para que sus empleados se beneficien de nuestros productos financieros”, señaló el coordinador comercial.

Durante su intervención, Gasca Herrera resaltó el desempeño sobresaliente de la dirección de Fonacot Villahermosa, liderada por Brenda Cabrera. La delegación local superó significativamente la meta de colocación de créditos establecida para 2024, alcanzando los mil 347 millones de pesos, lo que representa un impresionante crecimiento del 29% a nivel nacional.

“La dirección de Villahermosa tenía la encomienda de colocar mil 100 millones de pesos en 2024, y logró superar esta cifra con creces. Esto la convierte en la dirección con mayor crecimiento en todo el país”, destacó.

En cuanto a los resultados a nivel estatal, Fonacot apoyó a 30 mil personas con créditos durante el año pasado, colocando 832 millones de pesos. Para este 2025, las expectativas son aún mayores, con el objetivo de superar los 35 mil beneficiarios y alcanzar una colocación de 900 millones de pesos en Tabasco.

En este sentido, Gasca Herrera expresó su confianza en la gestión de Brenda Cabrera para lograr estas nuevas metas. “Con este convenio, buscamos que a través de los hoteleros, sus trabajadores y cualquier otro trabajador del estado conozcan y sepan que Fonacot será su mejor opción crediticia”, añadió.
Por su parte, Alberto Zurita del Rivero, presidente de la AMHM de Tabasco, celebró la firma del “Convenio de difusión” con Fonacot, destacando los beneficios directos que esto traerá para los empleados del sector hotelero.

“Este acuerdo permitirá que nuestros trabajadores puedan adquirir bienes y servicios a un costo accesible, mejorando así su calidad de vida y su economía familiar”, afirmó Zurita del Rivero.

El evento también contó con la presencia de Luis Alberto Beltran Arias, titular y representante federal del Trabajo en Tabasco de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien aseguró que esta colaboración entre Fonacot y el sector hotelero se traducirá en beneficios crediticios tangibles para los trabajadores.

Beltrán Arias enfatizó el rol de la STPS en la supervisión del cumplimiento de esta regulación por parte de los patrones. “Desde nuestra dependencia, vigilaremos de cerca que todos los empleadores cumplan con esta disposición.

El beneficio otorgado por Fonacot es un requisito esencial para quienes prestan servicios especializados, especialmente en la zona hotelera”, aseveró, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier incumplimiento de este beneficio laboral.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button