Tabasco blinda su territorio contra el dengue con acciones masivas de prevención
Con una estrategia integral y una fuerte coordinación entre la Secretaría de Salud estatal y las autoridades municipales

Con una estrategia integral y una fuerte coordinación entre la Secretaría de Salud estatal y las autoridades municipales, Tabasco se encuentra desplegando un amplio operativo de prevención contra el dengue, así lo informó el titular de la dependencia, Alejandro Antonio Calderón Alipi.
Las acciones, que abarcan desde la nebulización terrestre hasta la eliminación masiva de criaderos, buscan proteger a la población y mantener a raya esta enfermedad transmitida por vectores.
“La mayor importancia que se están realizando en la Secretaría de Salud, y aquí es muy importante la coordinación que se está teniendo a través de las jurisdicciones sanitarias de los municipios con las autoridades municipales, son las acciones de prevención contra el dengue”, enfatizó el secretario Calderón Alipi.
En lo que respecta a la nebulización vía terrestre, se han cubierto ya 209 localidades, lo que se traduce en 31,211 hectáreas trabajadas, brindando protección a más de 2.4 millones de tabasqueños. Esta acción busca eliminar al mosquito adulto transmisor del dengue en las zonas de mayor riesgo.
Paralelamente, las labores de descacharrización han arrojado resultados significativos.
De enero a febrero, se intervino en 99 localidades, atendiendo 526,371 casas donde se recolectaron y eliminaron diversos materiales susceptibles de acumular agua y convertirse en focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti. Gracias a estas jornadas, se han controlado más de 4 millones de depósitos.
El control larvario también ha sido una prioridad, llevándose a cabo 70 acciones de descacharrización que han permitido remover más de 1,000 toneladas de cacharros. A la fecha, se contabilizan 75,000 patios limpios en todo el estado, resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía.
Una acción destacada en esta lucha contra el dengue es la eliminación de llantas, un esfuerzo que ha contado con el valioso apoyo de la mayoría de los municipios y la colaboración de la empresa Geocycle. Hasta el momento, se han destruido 32,142 llantas, lo que equivale a 346 toneladas de material que ya no representa un riesgo para la proliferación de mosquitos.
En cuanto al panorama epidemiológico, el secretario de Salud informó que, hasta la fecha, se han confirmado 209 casos de dengue, sin registrarse ninguna complicación grave ni defunciones.
Este dato es alentador, especialmente al compararlo con el año anterior, donde se observa una disminución del 91.12% en el número de casos en la misma semana epidemiológica.
No obstante, Calderón Alipi señaló que existen municipios que requieren una atención especial debido a un mayor número de casos. Estos son Centro, Cunduacán, Acajuca, Comalcalco, Centla, Emiliano Zapata y Huimanguillo, donde se intensificarán las acciones preventivas.
En este contexto, el día de hoy se llevará a cabo el banderazo de arranque de la campaña estatal intensiva de lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores. Este evento de alta importancia para la salud en Tabasco contará con la presencia del gobernador del estado y movilizará a 950 brigadistas larvicidas. El objetivo principal de esta campaña es coordinar todos los esfuerzos y órdenes de gobierno para lograr una disminución significativa en el número de casos y muertes por dengue en comparación con el año pasado.