Nuevo sindicato busca representar ampliamente al sector salud en Tabasco
Trabajadores del sector salud de Tabasco, dan a conocer la creación del Sindicato Mexicano de Salud

Trabajadores del sector salud de Tabasco, dan a conocer la creación del Sindicato Mexicano de Salud (Simesa), que tiene como finalidad representar a todos aquellos trabajadores que van a laborar en el sistema IMSS-Bienestar.
Jannett Estudillo Mijangos, secretaría general de dicha organización sindical, expuso en conferencia de prensa que cuentan con la facultad para poder representar a la base trabajadora, tanto de la Secretaría de Salud, como también al personal operativo (OPE) de IMSS-Bienestar.
Señalando que, un punto central en su mensaje fue la legalidad y el respaldo institucional con el que cuenta SIMESA. “Somos un sindicato legalmente registrado, bajo el apartado B del artículo 123 constitucional. Tenemos nuestras tomas de nota, y somos el único sindicato en el estado hasta ahorita con tres tomas de nota: la nacional, la estatal y la de IMSS-Bienestar. Estas fueron expedidas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, una máxima autoridad que nos da la facultad para representar a los compañeros OPE de IMSS-Bienestar, a los compañeros de contrato, a los estatales, regularizados, formalizados y de base antigua”, explicó.
Estudillo Mijangos también abordó el contexto de la descentralización de los servicios de salud y la evolución de la legislación laboral. Señaló que “así como la nueva ley federal del trabajo exige que la defensoría laboral sea estrictamente democrática y apegada a la institucionalidad, las normativas en beneficio de los agremiados también crean nichos de oportunidad para que este gremio de la salud se fortalezca y se replanteen caminos hacia una vida laboral mucho más justa y recíproca, con beneficios directos a los trabajadores”.
En este sentido, SIMESA se presenta como una alternativa ante la que consideran una única propuesta sindicalista que no solucionaba las necesidades del gremio, emergiendo como una “gran propuesta” mediante el Esquema de Mayoría Absoluta (EMA) por un sistema de salud incluyente.
La secretaria general destacó la labor y el compromiso de los trabajadores de la salud en Tabasco. “El gremio de la salud en Tabasco se ha caracterizado siempre por su lealtad, compromiso y amor incondicional a la institución, reflejando día a día calidez y calidad en la atención”, subrayó.
Finalmente, mencionó el respaldo del líder nacional de SIMESA, Jesús Ricardo Cruz Cotero, presidente y secretario nacional, en el movimiento a nivel estatal, y se mostró abierta a responder preguntas para ampliar la información sobre esta nueva propuesta sindical en la región.