Listas dragas para desazolvar el Macayo y asegurar el suministro de agua
Gobernador Javier May Rodríguez anunció que dos dragas están listas para iniciar el crucial desazolve

El gobernador Javier May Rodríguez anunció que dos dragas están listas para iniciar el crucial desazolve de la compuerta del Macayo, una acción estratégica que busca garantizar el abasto de agua potable en Villahermosa, especialmente durante la venidera temporada de estiaje.
Esta medida preventiva evitará la disminución de los niveles del río Carrizal, fuente principal de captación del vital líquido para la ciudad.
El anuncio se dio a conocer tras una visita productiva del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, con quien el mandatario estatal sostuvo una reunión para evaluar diversos proyectos de inversión e infraestructura hidráulica en la entidad.
En este encuentro, se delinearon acciones prioritarias para fortalecer la gestión del agua y la protección contra inundaciones en Tabasco.
El gobernador May Rodríguez destacó que, además del inminente dragado del Macayo, se pondrá en marcha la reparación de obras de protección y contención en puntos críticos identificados a lo largo de diversos cuerpos de agua del estado. Esta labor preventiva es fundamental para mitigar los riesgos asociados a las crecidas y asegurar la integridad de las comunidades.
El mandatario estatal anticipó la llegada de dos dragas adicionales que se destinarán al desazolve del río de la Sierra. Asimismo, anunció el inicio de la rehabilitación de muros de contención en zonas del Alto Amatitán, Mezcalapa y Macuspana, áreas que históricamente han sido vulnerables a las inundaciones.
Durante su habitual conferencia matutina, el gobernador calificó la reunión con el titular de Conagua como “fructífera”, ya que se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo agrícola del estado.
Entre ellos, destacó la gestión para la creación de dos distritos de riego, que se ubicarán estratégicamente en las regiones de Balancán y Tenosique, así como el impulso al Plan Chontalpa. El objetivo principal de estas iniciativas es fortalecer la producción de granos y tecnificar el campo tabasqueño.
“Uno de ellos lo vamos a empezar ya, de manera conjunta, con un plan demostrativo de parcelas tecnificadas para aumentar la producción de granos en el estado”, enfatizó el gobernador, subrayando la total coordinación existente con la dependencia federal para implementar un plan integral que asegure el suministro de agua en los hogares y comunidades de Tabasco.
El esquema de cooperación entre el gobierno estatal y la Conagua, detalló el mandatario, abarca también la rehabilitación de las plantas potabilizadoras y los pozos profundos que abastecen de agua a las diversas comunidades del estado. Estas acciones conjuntas reflejan un compromiso firme por garantizar un acceso equitativo y sostenible al vital líquido para todos los tabasqueños.
Con estas acciones en marcha, el gobierno del estado busca fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar el bienestar de la población ante los desafíos que impone la temporada de seca y la vulnerabilidad histórica de la región ante los fenómenos hidrometeorológicos.