IMSS Bienestar fortalece atención a pacientes renales en Tabasco
Coordinador Estatal detalla Incremento de equipos en el Hospital Juan Graham y subraya la Importancia de la prevención y el rescate de trasplantes en la nueva gestión

El sistema IMSS-Bienestar en Tabasco da un paso significativo en la atención a pacientes con insuficiencia renal crónica al anunciar la ampliación de su capacidad de hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”. Así lo dio a conocer el coordinador estatal del programa, Manuel Adalberto Pérez Lanz.
El funcionario medico explicó que el hospital Juan Graham, que previamente contaba con 26 máquinas de hemodiálisis atendiendo a cerca de 140 pacientes, experimentó una situación de sobrecarga, especialmente durante periodos festivos donde la demanda de pacientes sin programación (“cachaturnos”, como se les denominaba coloquialmente) se incrementó considerablemente.
“Ante esta situación compleja, implementamos estrategias necesarias para asegurar el tratamiento de todos los pacientes”, señaló el coordinador. “Esto incluyó la reactivación de máquinas disponibles en el Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, gracias a la labor del personal capacitado. En tan solo tres días, logramos disminuir significativamente la presencia de pacientes sin programación en espera”, señaló.
Sin embargo, reconoció la necesidad de una solución a largo plazo. “Gracias a una solicitud expresa del Hospital Juan Graham y a la gestión del IMSS Bienestar, se logró un aumento sustancial de 20 nuevas máquinas de hemodiálisis. Esto eleva el total a 41 equipos dentro del hospital, lo que permitirá brindar tratamiento tanto a pacientes hospitalizados como a aquellos que acuden de forma ambulatoria”.
Pérez Lanz enfatizó que, si bien la hemodiálisis es crucial para mantener con vida a los pacientes con nefropatías, no representa la solución definitiva. “La clave está en atacar el problema de raíz, concientizando a la población sobre la importancia del cuidado de la salud, especialmente en lo referente al control de la diabetes e hipertensión, principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades renales”.
En este sentido, destacó las estrategias implementadas a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum, como la reactivación de los programas “La Escuela es Nuestra” y “Salud Vive Saludable, Vive Feliz”. Estas iniciativas buscan promover hábitos alimenticios saludables, nutrición adecuada, ejercicio y salud mental en niños de primaria, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas desde temprana edad.
Adicionalmente, se refirió al programa “Salud Casa a Casa”, enfocado en adultos mayores de 60 años. A través de visitas domiciliarias, se realizará un tamizaje para detectar patologías como diabetes e hipertensión, permitiendo un tratamiento oportuno y la prevención de complicaciones como la necesidad de hemodiálisis.
Otro punto relevante abordado por el coordinador fue el rescate del programa de trasplante renal en Tabasco, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud Federal y el gobierno estatal. A través del Centro Estatal de Trasplante (CETRA), se está trabajando en la reactivación de los procesos y normativas necesarias en las unidades del IMSS Bienestar y del sector salud en general.
Finalmente, Pérez Lanz anunció la reactivación del equipo de hemodinamia en el hospital, fundamental para realizar procedimientos de intervencionismo cardíaco y neurológico, como colocación de marcapasos, cateterismos y atención a código ictus. “Es importante destacar que todos los insumos necesarios para estos tratamientos, como catéteres, marcapasos y stents, se brindan de forma gratuita a los pacientes sin seguridad social, lo que garantiza una atención integral y oportuna”, concluyó.