Comisión de Derechos Humanos de Tabasco Prioriza Acoso Laboral y Asistencia en Trámites Migratorios

José Antonio Morales, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Tabasco, destacó los avances en materia de protección y, sorpresivamente, mencionó la “producción de infusiones” como parte de las áreas de trabajo de la institución durante una reciente exposición. Posteriormente, se centró en la labor principal del organismo, detallando el estado actual de las recomendaciones, el volumen de quejas recibidas y las problemáticas más recurrentes que atiende la Comisión.
Morales informó que, hasta el momento, la Comisión no ha emitido recomendaciones en el presente año, aunque precisó que se encuentran trabajando en dos casos relacionados con estudiantes.
En cuanto a la recepción de quejas, la institución ha iniciado 318 expedientes en lo que va del año. Estas denuncias son canalizadas a las diferentes gestorías y a la delegación regional para su seguimiento y resolución.
Acoso Laboral y Dilación en Carpetas de Investigación, Principales Motivos de Queja
Al ser consultado sobre los temas que originan estas “presiones” – término utilizado en el contexto de las quejas –, el presidente de la Comisión señaló que el acoso laboral se presenta como una de las problemáticas más denunciadas. Asimismo, mencionó un número significativo de quejas relacionadas con la integración de carpetas de investigación, sugiriendo posibles retrasos o deficiencias en los procesos de procuración de justicia.
Atención a Migrantes Enfocada en Trámites ante la COMAR y Derivación a la CNDH
En el ámbito de la migración, Morales reconoció que se han recibido denuncias, las cuales se vinculan principalmente con trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Explicó que, si bien la Comisión estatal atiende estos casos en primera instancia, aquellos que competen a la supervisión de las condiciones de los migrantes son derivados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Ante la pregunta sobre denuncias interpuestas contra migrantes, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Tabasco fue claro al indicar que esta no es un área de su competencia directa. Subrayó que su labor se centra en garantizar los derechos de todas las personas, incluyendo a quienes se encuentran en tránsito. Por ello, los casos relacionados con trámites como solicitudes de refugio o asilo ante la COMAR son los que reciben atención y, en su caso, son remitidos a la instancia federal correspondiente.
Comisión Atenta al Caso de Secuestro de Estudiante de Medicina
Con respecto al reciente secuestro de una estudiante de medicina en el estado, un caso que ha generado gran conmoción, Morales informó que, aunque no han recibido un reporte formal por parte de la víctima o sus familiares, la Comisión tiene conocimiento del hecho. En estas situaciones, la institución ofrece su apoyo y orientación a las personas afectadas, invitándolas a acercarse para recibir información sobre los trámites que deben seguir ante las autoridades competentes, principalmente la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Movilidad.