Municipios
Tendencia

“‘Bruno’ encuentra nuevo hogar en Parque Museo La Venta

“Bruno”, un jaguar amarillo de dos años, que permaneció cautivo por la delincuencia organizada se encuentra en buen estado de salud y en un proceso de adaptación a su nuevo hogar en el Parque Museo La Venta. Este joven felino, que fue asegurado por autoridades de seguridad, está a punto de entrar en la etapa adulta, alimentándose de una dieta rica en pollo, pescado y carne de res.

Este ejemplar fue rescatado el 23 de enero de 2024, durante una operación de las fuerzas de seguridad en un rancho en Acachapan y Colmena 3era Sección, donde se encontraron otros animales exóticos, narcóticos y armamento tras el reporte de una persona cautiva.

Junto a “Bruno”, se aseguraron leones, tigres de bengala, pavorreales y borregos, pero mientras que el resto de los animales fueron trasladados a Mérida, “Bruno” encontró su refugio en el Parque Museo La Venta, donde fue adquirido por la Secretaría de Cultura tras una serie de documentaciones realizadas con la Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa) para obtener la donación del organismo.

“El está bien, súper bien. Ahorita está en una etapa de madurez, va a cumplir dos años aproximadamente. Cuando llegó aquí, tenía alrededor de un año” compartió Silvia Mercedes Pedrero López, subdirectora del Parque Museo La Venta a Diario El Momento. “Es un cachorro que ya va entrando en etapa de maduración, comenzando a rugir y a emitir otros sonidos. Aún lo ves y gruñe como un gatito, pero pronto mostrará su verdadero carácter”.

Al ser rescatado, el felino estaba acostumbrado a un entorno distinto al que pertenece, donde se recostaba en sillones. Sin embargo, poco a poco comenzó a adaptarse a su nuevo hogar, donde su casita natural es una piedrita, un bebedero y un entorno más natural. “Su adaptación es un proceso, pero está bien y se está ajustando a su nuevo entorno,” añadió Pedrero López.

El jaguar amarillo es el felino de mayor tamaño en América y el tercero en el mundo, después del tigre y el león, llega a medir entre 1.12 y 1.85 metros y su peso va de los 45 a los 160 kilogramos, es bastante ágil, puede saltar entre los árboles y nadar grandes distancias.

Su hábitat natural es en bosques tropicales densos, bosques lluviosos y espinosos, bosques de montaña, de pino-encino, tropicales perennifolios, caducifolios y subcaducifolios, así como zonas pantanosas y manglares. La Profepa realiza acciones de inspección, vigilancia, y concientización para la protección del hábitat del jaguar a fin de disuadir la comisión de ilícitos así como combatir el tráfico de estos ejemplares.

Yazmín Espinosa 

Reportera con más de 10 años en el periodismo, cubre la fuente empresarial, servicios municipales, salud y de protección civil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button